En conmemoración al Día Internacional de la Limpieza de Playas, la delegación de la Unión Europea en Argentina y la Municipalidad de Vicente López, organizaron una jornada de limpieza de la costa.
En conmemoración al Día Internacional de la Limpieza de Playas, la delegación de la Unión Europea en Argentina y la Municipalidad de Vicente López, organizaron una jornada de limpieza de la costa.
Por segundo año consecutivo, la delegación de la Unión Europea en Argentina en alianza con la Embajada de Finlandia y la Municipalidad de Vicente López; y con el apoyo de las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia, realizaron una jornada de limpieza en la orilla del Río de la Plata (Urquiza y el Río), en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas.
“Las jornadas de limpieza de la costa en Vicente López, tienen la premisa de concientizar y educar a vecinos e instituciones sobre la problemática ambiental, las buenas prácticas ambientales y entender que sin el compromiso y la participación de todos los actores de la sociedad, no podemos tener una costa limpia, un río con agua potable, ni un municipio sustentable como todos queremos”, explicó el director Ambiente y Eficiencia Energética de Vicente López, Gabriel Vannelli.
La cantidad de residuos marinos está creciendo y esto tiene un impacto muy negativo sobre los ecosistemas, la biodiversidad y potencialmente, la salud del ser humano. Entre los desechos marinos, más del 80 por ciento son plásticos.
Debido a su lento proceso de descomposición, el plástico se acumula en mares y playas. Es ingerido por los animales, como tortugas, focas, ballenas, aves, peces y mariscos, por lo que acaba llegando a nuestros platos de comida. Y se pone así en riesgo la salud humana.
Por este motivo, la Municipalidad, realizó durante los últimos dos años, 58 jornadas de limpieza de la orilla del Río de la Plata y recolectó más de 10 mil kilogramos de basura.
Para crear conciencia entre los más chicos de las familias, durante la jornada de limpieza, también hubo juegos para que participaran los niños y aprendieran sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
También participaron del evento: Organizaciones de la sociedad civil relacionadas con el tema, alumnos de los colegios europeos, grupos scouts, alumnos de las escuelas de Vicente López, vecinos de la zona y voluntarios en general.
Con esta actividad, la Unión Europea en Argentina se unió a más de 80 acciones similares que la Unión Europea llevó a cabo en diferentes partes del mundo, con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Limpieza de Playas, que fue el pasado domingo 15 de septiembre.
En conmemoración al Día Internacional de la Limpieza de Playas, la delegación de la Unión Europea en Argentina y la Municipalidad de Vicente López, organizaron una jornada de limpieza de la costa.
El Intendente estuvo acompañado por el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia y el concejal de Tigre, Segundo Cernadas.
En el Paseo de la Costa, el Municipio instaló 45 equipos y ocho altoparlantes para advertir sobre peligros del agua contaminada.
La Brigada, integrada por personal de la Policía Federal, operará en el ámbito metropolitano de la Zona Norte en lo vinculado a delitos federales de secuestros extorsivos; contará con 10 móviles y el soporte técnico científico de la Superintendencia.
Una Sargento tiene fractura expuesta de tibia y peroné, producto del impacto de un adoquín que fue arrojado desde el techo de la fábrica
A modo de protesta contra los 600 despidos, permanecieron una hora en el kilómetro 35 del ramal Campana, hasta que agentes de Gendarmería llegaron al lugar.
Un grupo de trabajadores de la empresa alimenticia reclaman por el cierre de la planta y exigen la reincorporación de los trabajadores despedidos.
Según la empresa, el cierre se debe a "obstáculos inherentes a la ubicación de la planta" y "su compleja estructura de costos y requerimientos logísticos"