Las medidas de fuerza se realizarán los próximos 1 y 2 de febrero y se replicará una semana más tarde, el 8 y 9.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, develó varias dudas que había sobre la resolución que comienza a funcionar el próximo lunes. Quiénes podrán obtener el beneficio y quiénes quedan afuera.
La militante social Nina Pelozo contó cómo se organizaron las asambleas en las cuales decidieron atacar a grandes cadenas de supermercados. Aseguró que le parece bien que la gente vaya a buscar comida a esos lugares antes de morir de hambre.
La medida incluye más de 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad que no podrán aumentar más de un 5% mensual mientras que combustibles y medicamentos no sufrirán aumentos hasta noviembre.
Dispuso que el relevamiento que incluye los pronósticos de inflación, PBI y tipo de cambio se publique, de ahora en más, el mismo día que sale el IPC del Indec, es decir, dos días después de la votación
Los contenidos del aparato son la última prueba en el expediente que investiga la muerte de la modelo y figura mediática