Tiene una inversión de $150 millones y esperan un impacto para descongestionar la zona desde el Acceso Norte.
El censo es organizado por la Subsecretaría de Economía e Innovación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Empresas del Parque Industrial Pilar (SCIPA) y el Consorcio del Parque Industrial,
Para implementarlo, un censista identificado con una credencial emitida por la Municipalidad del Pilar se presentará en empresas y comercios para georreferenciarlos y además le realizará una serie de preguntas relacionadas con la actividad del local. Para el caso de emprendimientos industriales y logísticos, el censista además le solicitará un e-mail al censado para enviarle un cuestionario que la empresa podrá responder digitalmente.
“La información que nos dan durante el censo es absolutamente confidencial como sucede con cualquier censo. El objetivo es relevar y sistematizar información para actualizar la que tenemos hoy es que la que produjo el último censo general y por lo tanto no es específica de las actividades económicas”, afirmó el Subsecretario de Economía e Innovación, Martin Giesenow.
“En esta primera etapa que, serán relevadas las localidades de Fátima (incluyendo el Parque Industrial) y Pilar Centro. Durante 2017 se incorporarán el resto de las localidades hasta completar todo el Partido”, agregó Giesenow.
Para llevar adelante el Censo Económico Pilar se invitó a participar a alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Sede Pellegrini de Pilar. En total, se inscribieron 50 alumnos. 25 estudiantes fueron seleccionados y recibieron una capacitación específica previa a la salida de dos encuentros.
Esta primera etapa se extenderá hasta mediados de diciembre. Por dudas o consultas sobre el tema, ingresar a www.pilar.gov.ar/censoeconomico, o enviar mail a censoeconomico@pilar.gov.ar.
Tiene una inversión de $150 millones y esperan un impacto para descongestionar la zona desde el Acceso Norte.
El secretario de Seguridad, Horacio Piazzale explicó que estos efectivos permitirán que haya "más patrullaje, más presencia policial, y consecuentemente mejor tiempo de respuesta a los llamados al 911".
El Intendente dio a conocer más de 350 cursos y seminarios que se realizarán en el Centro de Formación Profesional Municipal.
Tras las palabras del intendente, las familias también recorrieron las nuevas instalaciones del remodelado Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
La Dirección del Adulto Mayor de Pilar informó que los diversos talleres serán en horario de mañana dado el clima de esta época.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, sostuvo que la Iglesia atraviesa un "momento crítico" y que deben "cuidar" la unidad.
Esta herramienta se suma a las 800 cámaras de seguridad que son monitoreadas las 24 horas desde el COM y a la aplicación móvil gratuita “Alerta Pilar”
En el marco del plan de su puesta en valor, se realizaron una serie de reformas para mejorar el sonido y renovar los equipos.