Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora repasó los logros de gestión durante un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP)
Durante su discurso, Vidal aseguró que en la Argentina «se acabó la época de líderes iluminados, individualistas, con nombre y apellido; lo que se necesita es un equipo», y destacó que con el «liderazgo» del presidente Mauricio Macri, buscaron emprender «un camino, cuyos resultados en muchos casos van a superar un mandato».
Ante un grupo de empresarios, y frente a diversos intendentes de la provincia de Buenos Aires, la gobernadora analizó que sería «preocupante» tener «resultados rápidos, porque ya pasó antes, con resultados rápidos e intensos, pero así de rápido los perdimos. Ahora el camino será más largo, pero los resultados llegarán para quedarse».
Entre otros conceptos, Vidal agrupó en tres ejes los desafíos de su gestión: las obras públicas, la inclusión y las políticas en materia de seguridad. «Tenemos un plan de dos mil obras para toda la provincia, más de mil en ejecución, y no hay un solo distrito que no tenga. Acá se acabó la discrecionalidad, los fondos se reparten no por amiguismo sino por coparticipación, y no son obras estéticas, son hidráulicas, de cloaca, de agua potable, rutas».
«No van a vernos haciendo hospitales nuevos, ni obras faraónicas, sino hacer que lo que esté funcione bien, cosas en las que nadie desde hace décadas no invertía. Son las obras que no se ven, pero que hacen la diferencia», aseguró.
Con relación a las políticas de seguridad, destacó que hubo un proceso que «llevará tiempo». «La primer regla es la decisión del Presidente y de nuestro gobierno de no ser parte del delito; no somos parte. No es sólo por la corrupción, sino a no mirar para otro lado, no ser cómplices».
En sintonía, explicó que «un sistema permeado por la corrupción durante décadas no cambia en un año, ni en dos, ni en cuatro, pero un día hay que empezar, dar la pelea y no cansarse».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense