Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora bonaerense dio a conocer el sistema digital que permitirá reducir a 90 días una gestión que antes demandaba nueve meses.
En ese sentido, Vidal precisó que este año se incorporará al sistema de la jubilación digital a los empleados de 135 municipios y de la Dirección General de Cultura y Educación, quienes representan el 60% del total de los trabajadores activos de la Provincia.
Acompañada por el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Christian Gribaudo, y el intendente, Néstor Grindetti, especificó que la idea es que el año que viene se sumen todos los trabajadores de la administración central, el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario.
«La jubilación es una nueva etapa de la vida, que permite tener tiempo para disfrutar de otras cosas de la vida. Una de las responsabilidades del Estado es que ese sea un tiempo de disfrute y que el trámite no sea un peregrinaje por distintas oficinas públicas, sino que sea rápido y simple», expuso Vidal.
Sostuvo que, al asumir al frente de la Gobernación, en diciembre del 2015, se encontraron con «carretillas que transportaban 175 mil expedientes por mes y que viajaban por decenas de oficinas hasta ser aprobados».
«Detrás de esos papeles estaba alguien esperando una respuesta, un medicamento, un tramite de jubilación o un apoyo para un centro de jubilados», subrayó la mandataria provincial.
«Cuanto más lento es eso, más tiempo se tarda en que la respuesta llegue. Por eso, desde el primer día trabajamos para que el gobierno de respuestas más rápidas y fuimos mejorando», contó y añadió que «se tardaba un año en promedio en obtener el trámite, y a veces incluso eran dos o tres».
En este sentido, Vidal planteó que si bien lograron «bajar de 365 días a 270 días» el trámite, de todas maneras «era mucho tiempo de espera».
«Usamos la tecnología y hoy podemos anunciar que todos los trabajadores de la provincia podrán tener la jubilación en 90 días hecha desde el lugar de trabajo», destacó la gobernadora en el anuncio, realizado en un centro de jubilados del partido de Lanús.
La propuesta oficial es que el trámite sea íntegramente digital para que el trabajador, desde su casa, pueda ingresar a la página web del IPS para iniciar el expediente.
Para ello, el IPS diseñó un nuevo Sistema de Administración Previsional (SAP) en el que el empleador carga la historia laboral de cada persona e ingresa la certificación digital de servicios para iniciar el proceso.
La gobernadora destacó luego que los empleados estatales también contarán con un servicio de asistencia prejubilatoria «para que la persona sepa si reúne las condiciones o con qué cargo se jubila».
Por último, detalló que ello conllevará mayor transparencia «porque, alrededor de la burocracia, había gestores y personas que cobraban para acelerar los trámites».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense