Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Luego de que los gremios anunciaran otro paro de 72 horas, la gobernadora presentó el pedido al Ministerio de Trabajo bonaerense.
Habrá que ver entonces la respuesta de los sindicatos docentes a esa jugada de Vidal, que se encuentra en una posición sin demasiadas alternativas entre el ajuste obligtorio de las cuentas públicas y las demandas salariales de los maestros, que exigen un 30% de aumento, porcentaje que casi suplica el 16,7% ofrecido por la provincia en la última reunión paritaria.
Ante el fracaso del último encuentro entre los representantes del gobierno bonaerense y de los docentes, Roberto Baradel y Mirta Petroncini ratificaron entonces el paro por 72 horas, de lunes a miércoles de la semana entrante, al tiempo que reclamaban una nueva citación de parte del gobierno provincial, aduciendo que en el último encuentro «no se habían ofrecido mejoras a las propuestas anteriores».
Desde La Plata la respuesta fue que no habrá nuevas convocatorias «hasta agosto», pero la decisión de los maestros de parar durante tres días decidió a Vidal a reclamar el dictado de la conciliación obligatoria, en la que sería la primera decisión de ese tipo en el ámbito docente desde que Cambiemos asumió en la provincia, a fines del 2015.
«Ellos están haciendo planteos políticos», aducen desde la Gobernación, señalando que los maestros pidieron «por los despedidos de Télam en la última reunión» y que Baradel «habría solicitado que en el acta de la reunión se aclare que él se opone al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense