Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora bonaerense trabaja para quitarle influencia a los municipios en la creación de juzgados y en cambios procesales en el ámbito penal.
El proyecto forma parte del paquete de «reforma integral del sistema de Justicia» que impulsa el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari. Son diez proyectos de ley -algunos ya presentados y otros en las gateras- que Vidal espera tener aprobados y operativos antes de diciembre de 2019, cuando termine su mandato.
La reforma fue anunciada por la gobernadora el 1º de marzo ante la Asamblea Legislativa bonaerense. Cambiemos intentó aprobar el mes pasado las dos primeras iniciativas en un trámite veloz, sin debate en comisión.
Sin embargo, a pesar del peso que tiene en la Legislatura bonaerense (el frente Cambiemos consiguió una mayoría cómoda tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado), las críticas fueron tales que no pudo.
Esos primeros proyectos eran la iniciativa para agilizar el proceso de enjuiciamiento de los magistrados y el plan para convertir en ley el «mapa judicial», un sistema que, explica el gobierno provincial, permite por primera vez tener datos concretos sobre cuánto trabajo tiene cada juzgado y sus resultados.
El oficialismo está en conversaciones con sectores de la oposición para avanzar con la reforma.
Ricardo Gutiérrez, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia y hombre de Sergio Massa, dijo a LA NACION que se reunirá con Ferrari esta semana y afirmó: «El Frente Renovador va a acompañar leyes de empoderamiento del Poder Judicial siempre y cuando sean realmente de empoderamiento. Si son de injerencia sobre el Poder Judicial, no».
Según Gutiérrez, «la primera gran discusión es que el Poder Judicial tiene que ser autárquico» para que la Corte no dependa del Poder Ejecutivo provincial para disponer de sus fondos. «Si mandan un plan, la nave insignia tiene que ser la autarquía», dijo.
El kirchnerismo, en tanto, fue muy crítico del plan original del gobierno de Vidal de aprobar proyectos sin debate previo en las comisiones.
La presidenta del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado bonaerense, Teresa García, dijo que la gobernadora debía «recordar» que hay tres poderes en el Estado y que no iban a aceptar que se enviaran «leyes de transformaciones profundas para ser tratadas sobre tablas». Finalmente, el oficialismo retiró esos proyectos, que ahora se debatirán en comisión.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense