Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La mandataria estuvo acompañada por 500 funcionarios bonaerenses que recorrieron distintos barrios de la Provincia, en lo que fue el tercer timbreo en menos de un mes
Vidal estuvo en el barrio Parque Jardín, de la localidad de José C. Paz, mientras que el jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai, recorrió el partido de Ituzaingó.
Se trata de la primera etapa de timbreos de gestión que se completará con una segunda tanda de recorridas, pero esta vez por ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires.
Estas visitas, de las que participan la mayoría de los funcionarios de su gabinete, apuntan a «mostrar gestión» además de los potenciales candidatos para las legislativas.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, visitó los distritos de Florencio Varela y Lomas de Zamora; el titular de la cartera de Trabajo, Marcelo Villegas, recorrió Ezeiza; el secretario de Medios, Mariano Mohadeb, estuvo en Berazategui junto al secretario General, Fabián Perechodnik; el ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre, participó de la iniciativa en Moreno, junto a su par de Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo, y luego conversó también con vecinos de Malvinas Argentinas y San Fernando.
También el director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, y el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, visitaron el partido de La Matanza; la ministra de Salud, Zulma Ortiz, participó del timbreo en José C. Paz con su par de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, quien también recorrió San Martín; el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, timbreó en Hurlingham y Escobar, en este último distrito estuvo acompañado por el ministro de Economía, Hernán Lacunza.
El responsable de la cartera de Justicia, Gustavo Ferrari, visitó Esteban Echeverría y Ensenada, acompañado por el titular de la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI), Luis Ferella; el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, estuvo en Merlo; el de Gestión Cultural, Alejandro Gómez, en Avellaneda, acompañado por el presidente del Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS), Christian Gribaudo; el de Agro Industria, Leonardo Sarquís, en Presidente Perón, con el titular del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Carlos Marcelo D’Abate; el secretario de Comunicación, Federico Suárez, recorrió Almirante Brown; y el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Gastón Fossati, estuvo en Tigre.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense