Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora bonaerense celebró haber cerrado la paritaria del 15% con los estatales de Provincia y remarcó que "seguirán dialogando".
Desde la ciudad de La Plata y en compañía de los ministros de Economía, de Trabajo y de Asuntos Públicos, Hernán Lacunza, Marcelo Villegas y Federico Suárez y por el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, la mandataria afirmó que «liquidarán un anticipo a cuenta de lo que se acuerde con los docentes del 5%, a cobrarse la semana que viene».
El acuerdo rubricado con los estatales fue firmado por la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y los sindicatos enrolados en la Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegepba), que agrupa a Salud Pública, AERI y APOC, entre otros, y rechazado por la Asociación de Trabajadores del estado (ATE) y los médicos de la Cicop.
Vidal criticó el llamado a un paro para este jueves y desmintió que las ofertas del gobierno provincial hayan sido «siempre iguales». «Acordamos con los gremios estatales un aumento del 15% en tres cuotas de 7 4 y 4% con un plus por presentismo a pagar en tres cuotas de mil pesos a lo largo del año. De este modo, la mitad de los trabajadores provinciales ya tienen un acuerdo», expresó.
«Es muy importante decirle a los docentes que vamos a seguir dialogando y trabajando para llegar un acuerdo. Que queremos llegar a un acuerdo que no solo reconozca a los docentes sino que también sea una propuesta que se pueda cumplir», sostuvo la gobernadora bonarenses.
Además, Vidal fustigó a los gremios porque «las discusiones en torno a la educación no pueden ser solo en febrero a contrarreloj del inicio de clases y solo considerando la cuestión salarial» y defendió la idea que cobrar un plus por presentismo, al que consideró como un «límite al abuso de licencias que suceden en la provincia de Buenos Aires.
Por eso, la funcionaria destacó que «los maestros no pueden seguir esperando a que se alcancé un acuerdo entre la Provincia y los dirigentes gremiales». «Vamos a trabajar para que todas las eescuelas estén abiertas en el día de mañana», concluyó.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense