Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires detalló que habrá un aumento automático cada tres meses acorde a la inflación durante este año, y una recomposición de 15,6% sobre el salario básico de 2018.
Tras casi un año y medio de discusión, Vidal anunció que se llegó a un acuerdo que contemplará un incremento por inflación para este año, ajustable cada 3 meses por el índice de inflación del Indec, y para 2018 una recomposición de 15,6% sobre el salario básico. Además, acordó el compromiso de cumplimiento de los días de clase hasta fin de año, incluida una cláusula de recuperación de los días perdidos por los paros.
«Hemos empezado a dejar atrás un conflicto que transcurrimos durante muchos tiempo con los gremios docentes. Esto le va a permitir a los maestros de la provincia de Buenos Aires tener previsibilidad sobre qué salario van a cobrar y que no van a perder contra la inflación a lo largo de 2019», aseguró la mandataria durante una conferencia de prensa.
Acompañada por los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, Vidal agregó: «Si sienten que cometimos errores, les queremos pedir perdón. Somos un equipo de buena fe pero eso no nos vuelve infalibles».
El entendimiento contempla la recuperación de los días y los contenidos perdidos por los paros. En caso de no cumplir con ello, se aplicará el descuento por cada día de huelga. En otros términos: el descuento de los días de paro ya efectuados continuará vigente hasta tanto no se recuperen las clases perdidas.
El año pasado los alumnos bonaerenses de colegios públicos perdieron 29 días de clase y este año ya van tres jornadas de medidas de fuerza de los gremios.
«Esto le va permitir a las familias saber que sus hijos van a tener el calendario de clases completo», dijo Vidal.
De esta manera, la mandataria bonaerense recordó que para llegar a este acuerdo hubo 25 encuentros con 15 propuestas para los sindicatos y «nunca nos dimos por vencidos».
Ante la extensión de las negociaciones y la falta de acuerdos que nos se había dado hasta ahora, Vidal dijo: «Nunca comprometimos más de lo que podíamos cumplir». También destacó que para alcanzar está medida se planteó un esquema de ahorro a cada área del gobierno bonaerense para poder cumplir con el acuerdo docente.
«Este acuerdo debe dejar atrás los conflictos con los gremios y hay que tener en cuenta que a los docentes los hemos escuchado porque sabemos del esfuerzo que hacen», añadió Vidal.
Tanto la gobernadora como sus ministros dijeron que en adelante las familias bonaerenses tendrán «la tranquilidad de que sus hijos van a cumplir los días de clase y los días perdidos van a ser recuperados». Y enfatizó: «La función de la escuela no es sólo contener por medio de comedores escolares».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense