Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
El sindicato que conduce Roberto Baradel decidió desatender el mandato del Frente de Unidad Docente bonaerense e irá a paro lunes y martes.
Según confirmaron a ámbito.com, Suteba, el gremio bonaerense dirigido por Roberto Baradel, se sumará a la medida de alcance nacional, mientras que el resto de las entidades -FEB, UDOCBA, AMET y SADOP- acatarán la conciliación obligatoria dictada a nivel provincial, aunque algunas darán libertad de acción a sus afiliados.
Esos gremios habían determinado un paro docente de 72 horas en el territorio bonaerense y el gobierno local reaccionó con la conciliación obligatoria, para garantizar el inicio de clases.
«Como parte de CTERA, en Suteba vamos a adherir a la jornada de protesta nacional con paro de 48hs y movilización por la paritaria nacional, en defensa del incentivo docente y la ley de financiamiento», explicó a este medio Pedro Ponce, secretario de Formación Política de Suteba Lomas de Zamora.
«Tenemos bastantes motivos para ir al paro. Los salarios han quedado por debajo de la inflación prevista y estamos denunciando los cambios curriculares en la Educación Técnica. Ellos están pensando un futuro sin científicos, sin técnicos y sin soberanía educativa», indicó el gremialista bonaerense.
Además, denunció la estrategia del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de adelantar el pago de los haberes de julio, de pagar el adelanto a futuros aumentos y convocar a la conciliación obligatoria con el fin de dividir el frente gremial docente.
«Tenían el claro objetivo de que nosotros incumplamos la conciliación obligatoria, porque saben que Suteba es el único gremio -en el marco de la CTERA- que puede resistir estos proyectos coloniales que hay para la educación y el país», remató.
La medida de CTERA también incluye a otros estados en conflicto: las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Capital Federal.
El gremio indicó también que se realizarán clases públicas para pedir la «resolución de los conflictos en las provincias» y la «urgente convocatoria a la paritaria nacional docente».
«Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros derechos previsionales», subrayó CTERA.
Además, el sindicato declaró «el estado de alerta y movilización», mientras anticipó que «convocará a su Congreso para decidir la continuidad de las medidas a seguir ante los ajustes a la educación pública».
«Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años», aseguró.
Cabe consignar que, en la provincia de Buenos Aires, el lunes último, los sindicatos rechazaron la oferta del 15% de incremento más un 1,7% de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el diálogo en agosto para continuar la paritaria.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires