Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora bonaerense acusó a los gremios de "tener la decisión de no acordar" con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial.
Las declaraciones pertenecen a la secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán, quien evaluó en diálogo con la agencia de noticias NA que la consideración de Vidal «subestima la caracterización que hacen los gremios de la realidad con relación al impacto de la política económica» y aseguró que los dirigentes «representan a trabajadoras y trabajadores».
Vale recordar que la gobernadora acusó a los sindicatos bonaerenses de «tener la decisión de no acordar» con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el próximo miércoles.
«La semana pasada hicimos asambleas por escuelas y los docentes volvieron a rechazar el techo salarial del 15 por ciento, volvieron a afirmar que quieren un salario digno», argumentó Almazán.
En ese sentido, subrayó que los maestros pidieron que «la propuesta contuviera proyecciones más reales del proceso inflacionario».
«No es una posición de los dirigentes, sino que asumimos el mandato de los docentes», insistió y criticó que Vidal «no está analizando los problemas reales de todas las comunidades de la provincia, no sólo la de los docentes».
«El 15 por ciento ofrecido intenta maquillar un relato sobre la política económica porque modificar ese porcentual sería reconocer que las decisiones políticas nos conducen al crecimiento de la pobreza», fustigó.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense