Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
El titular de Suteba adelantó que llo que pedirán al gobierno bonaerense en la próxima negociación paritaria que aún no fue convocada.
Tras la devaluación del peso que se registró desde el 25 de abril producto de la corrida cambiaria, el titular de Suteba, Roberto Baradel, adelantó que le pedirán a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, «por lo menos, un 25% con cláusula gatillo», en la próxima negociación paritaria que aún no fue convocada por las autoridades.
«Va a ser difícil ponernos de acuerdo. Creo que lo central es la cláusula gatillo y el 20% tiene que ser para empezar. Tendríamos que hacer un planteo de por lo menos 25% con cláusula gatillo, que es vital», afirmó el sindicalista en declaraciones al programa «El fin de la metáfora», que se emite por Radio 10.
En ese contexto, se quejó por el estado en el que se encuentran los colegios en Provincia al tiempo que remarcó que hay malestar en las los establecimientos educativos, en los docentes y en los padres por ese tema.
En otro orden, Baradel cuestionó la política económica del gobierno. «Cada día se agrava más la situación política y social de este país. El plan económico está garantizado para dejarle ganancias a los grupos económicos y el FMI está para garantizar eso. No es para incentivar el consumo o incentivos en la producción nacional sino para garantizar la fuga de capitales», bramó.
«Lamentablemente por tercer año consecutivo teníamos razón con la inflación. El Gobierno no la está controlando. Sabíamos que iba a ser más alta de la que decía el Gobierno a pesar de que (el presidente Mauricio)Macri dijo que era un estupidez controlarla. El BCRA decía que la inflación era de 19,4% y subió al 20,3%. Estamos mal por la situación que está pasando», añadió.
Asimismo, el titular de Suteba dijo que la gobernadora debería llamar a los docentes para realizar una nueva oferta paritaria. «Me parece sugestivo que Vidal no hable. Por lo menos tres veces anunció el aumento del almuerzo escolares que no llega a 19 pesos por alumno y con menor cantidad de cupo. Volvió a anunciar el boleto estudiantil. Creo que sería bueno que la Gobernadora pudiera recibirnos. Le pedimos una reunión hace unas semanas. Nos recibieron de la reja para afuera y hasta ahora no hemos tenido ningún tipo de respuesta», remarcó.
«No solamente el gobierno de María Eugenia Vidal tiene un ensañamiento con los docentes. El Ministro de Educación nacional (por Alejandro Finocchiaro) no se manifiesta cuando hay muchas provincias que no han cerrado paritarias. Entendemos que el gobierno nacional y el gobierno provincial se han ensañado con los docentes porque no nos callamos la boca y decimos lo que pensamos. No nos van a imponer que firmemos una pauta salarial a la baja de los trabajadores», concluyó.
Cabe recordar que en la última reunión paritaria el gobierno provincial propuso un aumento salarial del 10% en los primeros seis meses de 2018, a pagar en tres tramos: 5% retroactivo a enero, 3% más en marzo y 2% en mayo.
Además, ofreció pagar un reconocimiento por presentismo de hasta $ 3.000 por docente y se comprometió a volver a discutir la paritaria en julio, para acordar nuevos aumentos de cara al segundo semestre.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires