Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministerio de Seguridad y los diputados oficialistas Carolina Píparo, Matías Ranzini y Martín Domínguez Yelpo fueron los firmantes.
La iniciativa que busca frenar los robos perpetrados por delincuentes lleva las firmas de los diputados bonaerenses Carolina Píparo, Matías Ranzini y Martín Domínguez Yelpo (Cambiemos), quienes lo elaboraron junto al ministro de Seguridad Cristian Ritondo, que estuvo en la presentación.
«Este es un proyecto fundamental, sobre todo por lo que se ve en la provincia, donde el accionar de este tipo de delitos es una modalidad», afirmó Ritondo.
La propuesta contempla que los motociclistas deberán llevar el casco reglamentario con la patente adherida, usar chaleco reflectante con el dominio del vehículo grabado -tanto el conductor como el acompañante- y la prohibición de circular de a dos en ciertas zonas y horarios a determinar por cada municipio.
Además, las estaciones de servicio no podrán vender nafta a motociclistas que no cuenten con las medidas reglamentarias establecidas en la ley, y quienes no lo hagan serán multados. «Tenemos dos puntos importantes en el proyecto, uno tomar este trabajo como algo para afrontar esta modalidad del delito que es violenta y es una de las principales preocupaciones de los vecinos», dijo Ranzini en la presentación de la iniciativa.
Y agregó: «No es una cuestión general de qué chalecos se utilizarán, sino que, respetando la autonomía municipal, son los municipios quienes van a decidir en qué perímetro y franja de días y horarios regirá el uso del chaleco de forma obligatoria».
Como presidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, Ranzini planteó que a diferencia de la ciudad de Buenos Aires, donde es todo urbano, «nosotros nos tuvimos que concentrar en desarrollar un proyecto que contemple las particularidades de una provincia tan extensa y diversa».
«Por eso cada municipio deberá elevar al Ministerio de Seguridad cuáles son los perímetros geográficos y franjas horarias donde el uso de los chalecos y los cascos son obligatorios», agregó.
La legisladora Carolina Píparo expresó que «como víctima y legisladora considero que esta ley es importante en su potencialidad para combatir una modalidad específica del delito».
Cuando era vicepresidente de la Legislatura porteña, Ritondo presentó un proyecto de ley para combatir a los «motochorros», lo que dio a la Ciudad un marco legal específico sobre esa modalidad delictiva.
A su vez, a partir del Decreto 171/2017, el Gobierno nacional estipula que cada provincia debe establecer sus parámetros para combatir este tipo de delitos.
En operativos de control, saturación y prevención de la provincia de Buenos Aires se secuestraron hasta el momento más de 250 mil motos y fueron retenidas más de 22 mil por estar en directa vinculación con un delito, ya sea por salideras bancarias, narcomenudeo o asaltos, aseguró a la prensa Ritondo.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense