Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Seguridad bonaerense reclamó mayor celeridad en la causas judiciales para evitar que el "trabajo policial" pierda sentido.
«Necesitamos que la Justicia acompañe la lucha que damos contra el delito; si no, el trabajo policial pierde sentido», remarcó el funcionario durante el VI Consejo Provincial de Seguridad Pública que se realizó en la ciudad de General Madariaga y del participaron los 135 municipios bonaerenses.
En ese contexto, Ritondo destacó el rol de los jefes comunales: «El trabajo de ustedes es muy importante, y que estén hoy acá representando a sus municipios demuestra que la seguridad la hacemos entre todos».
«Más allá de nuestras pertenencias políticas, confío en que todos deseamos una provincia en paz, sin mafias, sin narcotráfico y con una fuerza policial que esté lo suficientemente preparada y equipada para lograrlo», expresó.
El ministro estuvo acompañado por el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Manuel Mosca; y el legislador Matías Ranzini.
Antes de participar de este evento, el ministro había estado en Pinamar encabezando el Consejo Regional de Seguridad Pública al que asistieron intendentes y funcionarios de los 20 distritos que integran la Región Atlántica.
«Elegimos realizar estos encuentros por sectores porque los distritos bonaerenses tienen problemáticas diferentes y queremos abordarlas con intervenciones puntuales para solucionarlas», explicó Ritondo.
El Consejo Regional de Seguridad Pública se comenzó a realizar con el objetivo de analizar y poner en común las problemáticas de cada región de la provincia de Buenos Aires. Los encuentros están divididos de acuerdo a las ocho Superintendencias Policiales: Interior Norte, Interior Sur, AMBA Sur, Región Capital, AMBA Oeste, AMBA Norte, Interior Centro y Región Atlántica.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense