Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El ministro de Seguridad bonaerense dijo que la detención del jefe de la UOCRA "es un paso gigante para terminar con las mafias y la impunidad".
El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, aseguró que Bahía Blanca «se ha sacado una lacra de encima» con la detención de la ex cúpula dirigencial de la Uocra en esa ciudad bonaerense, Humberto Monteros, durante una rueda de prensa en Mar del Plata.
«Bahía Blanca se saca una lacra de encima que a veces no le permitía soñar con poder seguir creciendo», expresó Ritondo durante una rueda de prensa en el Torreón del Monje.
El funcionario también resaltó la «decisión política» de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, por denunciar a los sindicalistas y afirmó que «es un paso gigante para terminar con las mafias y la impunidad en la provincia».
«El dato más importante es que quienes durante muchos años vivieron de la complicidad por acción u omisión de la política y la Justicia, porque esto no es reciente, tiene mas de 20 años, se dan cuenta de que el cambio que empezó hace muy poco es profundo y que no va a haber contemplaciones con ningún sector ni con aquellos que tengan formas mafiosas y extorsionadoras en sus conductas», sentenció.
El ministro explicó que hay 11 detenidos y tres prófugos, uno de ellos fuera del país, pero advirtió que «puede haber más» porque «es una investigación muy grande».
Con respecto a la cantidad de dinero hallada, Ritondo detalló que una de las denuncias por extorsión es de 750 mil pesos pero que losrestante (había más de 5 millones) «lo determinará la Justicia de donde provienen y se seguirá buscando porque pueden tener dinero en otro lado».
«Se sabe que por las características de sus declaraciones y por el tipo de trabajo que registraba no era considerable que tuviera esa cantidad de dinero», concluyó el funcionario sobre Monteros.
Ritondo destacó que estas detenciones, como la del «Pata» Medina en La Plata, terminarán con «el retraso de la obra pública y privada que traían, con mayores costos y con un sistema en donde quienes querían invertir terminaban yéndose».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.