Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires será impulsado por Mauricio Macri para liderar la Cámara baja en caso de ser reelecto.
El trascendido se da en medio del eventual adelantamiento de la salida de Emilio Monzó de la presidencia de Diputados. Alejado de las decisiones políticas del Gobierno desde hace tiempo, el diputado se sumó a la comitiva que acompañó a Macri por India y Vietnam, donde esperaba poder conversar a solas con él para resolver su futuro: Monzó quiere irse cuanto antes a la embajada en Madrid.
El destino español surgió el año pasado, después de que las diferencias entre el diputado y la Casa Rosada se acentuaran por la marcha de la coalición oficialista. Monzó reemplazaría a Ramón Puerta.
El quiebre en el vínculo entre Peña y Monzó, que según versiones confiables tuvieron un nuevo cruce en los últimos días, antes del inicio de la gira asiática, atraviesa directamente la decisión temprana de impulsar a Ritondo como candidato a diputado y eventual reemplazo del dirigente de Carlos Tejedor en el caso de que Macri sea reelecto. Es la principal explicación por la que la Casa Rosada deja trascenderlo, a cuatro meses de los cierres de listas. No hay demasiados antecedentes.
La decisión, según las fuentes, cuenta además con el aval de la gobernadora María Eugenia Vidal y de Horacio Rodríguez Larreta, dos de los integrantes de la mesa chica que rodea a Macri junto al jefe de Gabinete.
El ministro de Seguridad bonaerense, cansado de la gestión -cumplirá eventualmente cuatro años como titular de dicha cartera hacia fin de año-, sonaba desde hace semanas como uno de los postulantes a encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires.
La medida apunta además a instalar el tema de seguridad como uno de los ejes de la campaña electoral: es una de las áreas en la que Cambiemos siente que puede mostrar resultados. En paralelo, suena además el nombre de Patricia Bullrich como compañera de fórmula de Macri.
De origen peronista, Ritondo acompañó al líder del PRO en su gestión porteña desde la Legislatura: fue clave en la búsqueda de acuerdos políticos con la oposición y en la sanción de las leyes.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense