Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobierno de María Eugenia Viudal tiene lista una oferta salarial "superadora". La convocatoria llegó horas antes que el Frente de Unidad Docente lance un nuevo plan de lucha y huelgas.
El gobierno de María Eugenia Viudal a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles a las 9 en el Ministerio de Economía bonaerense.
Según anticiparon fuentes oficiales, los funcionarios realizarán una nueva propuesta salarial con la intención de desactivar la nueva medida de fuerza que este lunes tenía previsto anunciar el Frente de Unidad Docentede la provincia.
En la última reunión paritaria, el gobierno de Vidal ofreció aumentar los salarios de este año en base al índice de inflación y sumar un 5% adicional en la segunda cuota del aguinaldo de diciembre. El primer trimestre se incrementaría mes a mes y después cada tres meses. La propuesta también contempló una suba del 20,5% para salario inicial del maestro de grado que recién se inicia ($ 20.150 netos de bolsillo) y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.
Sin embargo, días antes del inicio del ciclo lectivo 2019 los maestros rechazaron la propuesta por considerar que la oferta no incluye una recomposición de la pérdida de poder adquisitivo de 2018 y lanzaron la primera huelga del año. Fueron 72 horas de paro los días 6, 7 y 8 de marzo. La última jornada de protesta coincidió con el paro internacional de mujeres. Las autoridades estimaron un acatamiento del 38%.
El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, había confirmado que este lunes se resolvería «el alcance de la medida de fuerza y cuándo se realizará» y se mostró expectante por una nueva convocatoria. Los sindicalistas piden recuperar un 15,6% “perdido” el año pasado y esperan «una oferta en serio que incluya la cláusula gatillo». El Frente está integrado por los gremios Suteba, Feb, Udocba, Sadop y Amet.
El viernes pasado el ministro de Trabajo Marcelo Villegas había adelantado que se trabajaba «en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días» y prometió descontar los tres días de paro. Ahora, se espera que los maestros redefinan su estrategia y hasta puedan dejar en stand by las futuras protestas.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense