Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Educación bonaerense sostuvo que la última oferta salarial fue "equivalente" al total de obras planeadas para 2019.
Las declaraciones del funcionario bonaerese llegaron en medio de la marcha de gremios docentes a Plaza de Mayo, donde denunciaron un «desfinanciamiento educativo» al tiempo que reclamaron la convocatoria a paritarias nacionales y acusaron al Gobierno de asumir una actitud de «patrón de estancia».
De acuerdo a fuentes oficiales, en Provincia el acatamiento al paro del 38%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 27,5%.
Por su parte, según la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la adhesión a la medida de fuerza en el primer día de paro “fue del 90%”.
Asimismo, CTERA denunció que el salario promedio de los docentes argentinos está en los $ 20.500 en bruto, es decir, sin descuentos jubilatorios y otros impuestos, y sostuvo que el 70% de los docentes es pobre, ya que cobra menos de $ 26.442,92, que es lo que en enero costó la canasta básica.
Lo cierto es que la protesta de los docentes traerá más tela para cortar porque Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó a la huelga de tres días en Provincia tras el fracaso de la última reunión de negociación paritaria.
En ese contexto, el ministro Villegas dijo que al gobierno provincial «lo único que le interesa es que se inician las clases», y apuntó que «esta última oferta salarial es equivalente a todas las obras de infraestructura que se van hacer en la provinciaen 2019».
Detalló en ese sentido que la propuesta formulada por la administración bonaerense a los sindicatos «lleva el sueldo inicial del maestro de grado con un aumento del 20,5% para el primer trimestre, poniéndolo en $20.150 netos de bolsillo en marzo; y desde allí, inflación para el resto, mes a mes por el primer trimestre y después trimestral».
«Más un 5% en diciembre con impacto en la segunda cuota del aguinaldo de este año», subrayó.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense