Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Los diputados bonaerenses sancionaron la reforma previsional; incluye la eliminación del régimen especial de retiro para gobernadores y legisladores.
También se modificó el régimen especial de jubilaciones del Banco Provincia (BAPRO), con el fin de que sus trabajadores alcancen esa situación de pasivos en similares condiciones que el resto de los agentes públicos bonaerenses.
La norma, que fue aprobada primero en Diputados y luego sancionada en el Senado, establece que “tendrá derecho a la jubilación ordinaria el afiliado que compute treinta y cinco (35) años de servicios como mínimo y que hubiera cumplido sesenta y cinco (65) años de edad”.
De esa manera, se sube gradualmente la edad jubilatoria de los empleados del BAPRO a los 65, según el siguiente esquema: 61 años en 2020 y 2021; 62 en 2022 y 2023; 63 en 2024 y 2025; 64 en 2026 y 2027 y, finalmente, 65 años antes del 2028.
Además, modifica la tasa de sustitución, es decir el porcentaje del sueldo activo que percibe un jubilado al bajarlo del 82 al 70 por ciento, con lo que lo “iguala con el resto de los empleados bancarios”, según explicó el diputado de Cambiemos, Marcelo Daletto.
En esa línea, la norma establece que para el haber inicial se tomará el promedio de los últimos diez años y no el mejor cargo ocupado en la entidad bancaria y que la movilidad jubilatoria no será por variación salarial sino por el índice votado por el Congreso para los jubilados del Anses.
Por otro lado, se modificó el Código Fiscal en el capítulo que alcanza a las cooperativas para conseguir una mayor equidad y reforzar la finalidad de esos asociados.
Con estas modificaciones que se sancionaron ayer, el gobierno de Maria Eugenia Vidal aspira a resolver el déficit financiero que genera, entre otras cosas, la caja del Bapro, que en el último ejercicio superó los 5 mil millones de pesos.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense