Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
En notas que publicó este domingo el diario Clarín, los postulantes Esteban Bullrich (Cambiemos), Jorge Taiana (Unidad Ciudadana), Sergio Massa (1País) y Florencio Randazzo (Cumplir) se expresaron sobre los ejes de su campaña en esas cuestiones.
Esteban Bullrich, actual ministro de Educación, consideró que en materia económica «nadie puede discutir que el país está creciendo y que la inflación bajó», y destacó que los que trabajan en el campo, la construcción, la energía y la industria automotriz ya vieron una mejora, pero que otros sectores todavía no lo hicieron.
«Sabemos que cuesta y que lleva tiempo, pero esta vez es para siempre», aseveró el candidato, que anunció que renunciará el día que se inicie formalmente la campaña.
«Durante años se negó el problema o se pusieron parches» a la inseguridad ciudadana, apuntó al destacar que «desde diciembre de 2015, en la provincia se están dando las peleas que nadie quiso dar para proteger a los bonaerenses del narcotráfico, de las mafias y también de muchos policías corruptos».
Jorge Taiana, precandidato de Unidad Ciudadana, el frente liderado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señaló que el Gobierno «debería frenar sus medidas» en materia económica, a las que consideró «injustas, insensibles e incapaces de resolver los problemas de los ciudadanos».
En materia de seguridad, sostuvo que «no hay excusas» ante la inseguridad ciudadana, dado que «por primera vez», la misma fuerza (por Cambiemos) gobierna «en la Nación, la Provincia y la Ciudad» de Buenos Aires.
«Ellos tienen la responsabilidad de prevenir, reaccionar y coordinar sus efectivos. Y no lo hacen. Que no desvíen, como siempre, su responsabilidad», subrayó Taiana, quien fue canciller durante el kirchnerismo.
Consideró que «fracasada su política económica y de seguridad y con los escándalos internacionales de Panamá Papers, Odebrecht y Arribas, el Gobierno de Macri busca desviar la atención» con denuncias sobre corrupción durante la gestión kirchnernista.
Sergio Massa, cabeza de la lista de 1País, centró su propuesta en la campaña «Bajemos los precios», que apunta a reducir los «de los 11 alimentos de la canasta básica a partir de la eliminación del IVA», además de bajar los impuestos en las tarifas de servicios públicos como luz y gas y en los medicamentos.
Señaló que su plan «Alerta Buenos Aires» que busca «darle al ciudadano un botón de pánico, un software, una alarma de cuidado integral y una alarma que colocan en su barrio».
Sobre la lucha contra la corrupción, consideró que «la discusión está planteada en cuánto fracasó el Gobierno actual en materia económica o cuánto robó el gobierno anterior», cuando a su juicio los argentinos «no quieren elegir entre esas opciones».
«Nosotros somos la herramienta que permite castigar la corrupción del kirchnerismo y el fracaso económico de Macri», aseguró el dirigente del Frente Revovador, quien lidera la lista de precandidatos de 1País secundado por Margarita Stolbizer (GEN).
Florencio Randazzo, aspirante de Cumplir, puso de relieve que sus equipos técnicos estaban compuestos por más de 500 profesionales de toda la provincia de Buenos Aires para elaborar «propuestas serias y razonables que pongan límites a las políticas del gobierno de Macri sin hacer oportunismo político».
Consideró «imprescindible avanzar hacia un gran acuerdo económico y social que contemple un acuerdo de precios, salarios y tarifas», que «fomente las inversiones productivas y el consumo» y proyecte «un nuevo pacto fiscal».
«El combate contra la corrupción no se declama», sino que «se practica», advirtió Randazzo, quien puso como ejemplo los cambios en la confección de los DNI y pasaportes cuando fue ministro de Interior y Transporte del anterior gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense