Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El Bloque del Frente Renovador pidió una sesión especial para el miércoles, a partir de la investigación periodística que reveló los sobornos.
El trabajo reveló sobreprecios y el pago de coimas a médicos prestadores de la mayor obra social de la Provincia de Buenos Aires por parte de empresas proveedoras para que operen con sus prótesis, bajo la amenaza de que, si no llegaban a un acuerdo, los profesionales rechazarían las prótesis de dichas empresas.
El bloque massista recordó que presentó el pedido en marzo pasado y asegura que no fue tratado por decisión del oficialismo. «Si el frente Cambiemos no quiere tratar la intervención de la obra social más grande la Provincia repleta de irregularidades y manchada por la corrupción con el aval estatal, es porque encubre delincuentes», sostuvo el diputado massista, Pablo Garate, autor del proyecto.
Además, el massismo solicitará la creación de una comisión bicameral que investigue la situación de la obra social del Estado bonaerense, para hacer un seguimiento y control de gestión, y sugerir «la toma de medidas y acciones con el fin de mejorar y optimizar la gestión de la obra social».
En la maniobra revelada por el equipo argentino del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), están implicados médicos de IOMA y proveedores, con el aval de los auditores de la obra social, y según los distintos entrevistados para la investigación, la complicidad de los funcionarios de IOMA.
Esta maniobra fue denunciada por la diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña antes la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) de la Provincia, quien la derivó a la Justicia.
Actualmente, la investigación está a cargo del titular de la UFI 6 de La Plata, Marcelo Romero, quien tiene al menos identificados cinco médicos involucrados en esta práctica, y ya ordenó una serie de medidas de prueba. Entre ellas, le envió un oficio a IOMA requiriéndole el listado de prótesis adquiridas durante los últimos cinco años, los médicos que las solicitaron, las rechazadas, los motivos y la resolución de los auditores, y un listado de las prestadoras. Más de un mes después, la obra social –cuyo presidente Pablo Di Liscia fue designado por el Ejecutivo provincial- no respondió.
Para el diputado Garate existen «por un lado, sospechas -y ahora pruebas- de evidentes hechos de corrupción, denuncias y damnificados concretos que deben investigarse. Y por el otro, una mala prestación de la obra social para los afiliados, como consecuencia de las irregularidades. Algo que el Gobierno bonaerense debe atender inmediatamente».
«El objetivo no es sólo investigar las irregularidades, sino también sugerir medidas y acciones para que IOMA funcione plenamente en beneficio de todos los empleados públicos en actividad y jubilados», señaló el legislador de Tres Arroyos.
En tanto, el presidente de bloque del massimo en la provincia de Buenos Aires, Rubén Eslaiman, afirmó:»El miércoles estaremos en el recinto y esperando que Cambiemos y el resto de las bancadas hagan lo mismo para lograr aprobar la herramienta legal que necesita el Ejecutivo para actuar a fondo en IOMA».
Según el Frente Renovador, el proyecto que presentaron en marzo, no se trató por falta de voluntad de Cambiemos.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense