Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Malvinas Argentinas fue el escenario que reunió a medio plenario bajo el liderazgo de siete intendentes peronistas. Anoche se dividieron el territorio para organizar a los referentes locales y ayudar a la unidad en los distritos. Cómo queda el mapa.
El martes por la noche, La Voz de la Provincia contó que treinta y seis intendentes del PJ bonaerene se habían reunido para convocar a la unidad y dividir roles. Anoche, la primera sección puso primera, bajo el liderazgo del diputado Wado de Pedro y los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Walter Festa (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Santiago Maggiotti (Navarro).
A su turno, los jefes comunales bajaron la estrategia a los referentes territoriales. Entre quienes se autoproclamaron “cristinistas” y quienes admitieron no serlo, el punto de consenso fue la necesidad de la candidatura de la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner, porque “mide”, pero además porque “saben que la gente la pide”.
Los jefes comunales reiteraron que el acuerdo de unidad alcanza al ex ministro del Interior Florencio Randazzo quien, aunque aún no se expresó públicamente, será candidato en las próximas elecciones, pero jugará en las primarias.
En tanto, los siete barones anunciaron que su tarea territorial implicará “ayudar a la unidad en los distritos, aunque sin forzar”. Para esto, los municipios de la primera sección electoral asumirán un “tutor”: Sujarchuk y Nardini harán pie en Tigre, San Fernando y San Isidro; Festa y de Pedro comandarán Pilar y San Miguel; mientras que Menéndez y Descalzo pondrán el foco en Tres de Febrero y Morón. Por su parte, Ustarroz y Maggiotti serán los encargados de ordenar Las Heras, Suipacha y General Rodríguez.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense