Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
Aseguran que no pueden trabajar ya que "no se está haciendo el mantenimiento de las unidades" por lo que corren peligro sus vidas
La huelga, que comenzó ayer a las 17, fue calificada de «arbitraria e injustificada» por la empresa Micro Ómnibus Norte S.A. (Monsa), propietaria de la línea, que traslada en forma diaria en sus 19 ramales a unos 250 mil pasajeros, y une la Capital Federal con Tigre y Escobar.
El delegado Mario Molina, desde la terminal de Barracas, aseguró al canal Crónica TV que no pueden trabajar porque «corre riesgo la vida de los demás compañeros». «Desde el momento que fallece David Ramallo el 9 de setiembre pasado, en un accidente con un montacargas en el taller de Barracas, no se está haciendo el mantenimiento de las unidades«, indicó.
Además, sostuvo que «no se trata de un capricho de los trabajadores o de la UTA», el gremio de los colectiveros. «Mientras discutimos seguridad para los compañeros, la empresa discute subsidios», enfatizó.
Por su parte, la empresa calificó la medida como «arbitraria e injustificada» ya que, según explicó, «se realizaron inspecciones del Ministerio de trabajo en las terminales de Barracas y en la de Ingeniero Maschwitz». «Sólo la terminal de Maschwitz recibió algunos requerimientos menores, que no afectan la seguridad de la operación del personal», añadió.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.