Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Luego de casi tres horas de reunión entre ministros bonaerenses y representantes docentes, se definió un nuevo cuarto intermedio hasta este miércoles.
«Hubo un balance de la reunión: fue una gran improvisación del gobierno y no hubo propuesta salarial», se quejó Roberto Baradel, titular de Suteba, al salir del ministerio de Economía de la provincia cerca de las 22.
Según trascendió, los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, y el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, habían definido una nueva oferta para el sector.
La nueva propuesta de la Provincia plantearía dejar de lado la cifra del 18%, para ajustarse a lo que indique la inflación. De esta manera se busca superar las discusiones en torno al «techo o piso» de la oferta.
Villegas dejó saber de un recurso judicial interpuesto por el gremio Soeme (una organizacion de significativo peso entre los auxiliares de educación y que incluye a docentes) para formar parte de esta mesa paritaria y la posibilidad de una impugnación legal de la reunión.
En este marco se decidió cumplir con el fallo en cuestión, aunque el gobierno apeló el amparo, que se acatará hasta que se resuelva la situación.
La reunión entre el gobierno de la Provincia y los docentes -en principio prevista para las 17 hs.- finalmente comenzó a las 19 hs. en la sede del ministerio de Economía de la Provincia. Del encuentro participan los mencionados funcionarios de las carteras de Educación, Trabajo y Economía frente a representantes del Frente Gremial Docente (Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA) y Udocba.
El gobierno bonaerense buscará destrabar la negociación de la paritaria con los gremios docentes para evitar que se concrete el paro convocado para el lunes y martes próximos y, de esta manera, garantizar que las clases comiencen en la fecha prevista.
La negociación se congeló el último jueves, cuando los gremios docentes de la Provincia rechazaron la oferta de la administración bonaerense y adhirieron al paro nacional por 48 horas dispuesto por las entidades gremiales nacionales.
En esa oportunidad, el gobierno que conduce María Eugenia Vidal no se corrió de su propuesta inicial, transmitida el 6 de este mes, que consistía en un aumento del 18% con una cláusula gatillo de ajuste por inflación
Ante esto, los maestros sostuvieron que no se presentó «ninguna modificación» que respondiera a las expectativas de los docentes y advirtieron que los gremios rechazaron «el no reconocimiento» de la pérdida del poder adquisitivo del salario.
«Estamos trabajando en una oferta que puede ser mejor que la del jueves», adelantó durante la noche de ayer lunes el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, en una entrevista que concedió al canal TN.
Durante el reportaje, el funcionario insistió en que se trata de un paro «absolutamente político» cuyo objetivo es «golpear al gobierno de Macri y de Vidal». En este sentido, remarcó que Ctera es «un gremio que tiene adscripción partidaria y son kirchneristas».
Por otro lado, los gremios consideran que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, debe convocar una paritaria docente nacional. Frente a esto, en el Gobierno sostienen que ya dejó sentada una base en la discusión salarial del año pasado, al determinar que el sueldo mínimo de un maestro será siempre un 20% mayor que el salario mínimo, vital y móvil.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense