Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Durante la reunión de la Comisión Técnica Salarial que mantuvieron con el gobierno bonaerense, "no hubo protesta salarial".
Del encuentro, que se realizó en la sede que la cartera de Trabajo tiene para las negociaciones colectivas, participaron técnicos de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación, junto con representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba.
La secretaria gremial de Suteba, Laura Torre, explicó que el encuentro de la Comisión Técnica para noviembre “era uno de los puntos del acuerdo de la paritaria de este año” y detalló que se planteó “hacer un recorrido y seguimiento de la cláusula gatillo que debería aplicarse cuando se conozca la inflación de diciembre”.
Torre dijo además que los gremios “planteamos la necesidad de replantear el salario básico de los docentes porque hoy es bajo y es que él impacta sobre la antigüedad de los maestros”, y reclamó que “se cumpla la ley y se convoque a una paritaria nacional”.
En la misma sintonía se pronunció el secretario adjunto de Udocba, Gustavo Salcedo quien también reclamó “la incorporación de sumas nuevas al básico y de otras que hoy son no remunerativas para que el salario tenga calidad”.
“La discusión recién empieza, hoy no hubo propuesta salarial y nosotros planteamos nuestros reclamos”, graficó Salcedo.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, había advertido que los docentes no quieren «solamente empatarle a la inflación» sino «mejorar el salario».
“Si se blanquearan los ítems no remunerativos al salario básicos, los maestros cobrarían un 40 por ciento más», sostuvo.
Por otro lado, Baradel planteó que «en diciembre nos tendríamos que volver a reunir con el Gobierno para evaluar cómo fue la inflación de todo el año y, si la inflación superó el 21,5 por ciento, hacer que se aplique una nueva cláusula gatillo».
Además, entendió que, «durante los primeros días de febrero, tenemos que discutir con una perspectiva más cierta acerca del porcentaje del aumento para 2018» y consideró que «la proyección de inflación debe tenerse en cuenta», con lo cual -postuló- «hay que sumarle el tarifazo en gas, luz y nafta que se viene ahora».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense