Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La reunión entre Provincia y los docentes será el próximo jueves, en la sede del ministerio de Economía bonaerense en La Plata.
El Frente integrado por los gremios Feb, Amet, Sadop, Suteba y Udocba, venía reclamando desde principios de año a la gobernadora Vidal que convoque a las paritarias ante la posibilidad concreta de que haya dificultades para alcanzar un acuerdo.
Según pudo saber NA de fuentes oficiales, la gestión Vidal no prevé aceptar la aplicación de una cláusula gatillo en la negociación y buscaría cerrar un entendimiento anual tomando como parámetro las proyecciones económicas del Gobierno nacional.
Los funcionarios bonaerenses se sentarán a la mesa de negociaciones el jueves con la exigencia de que el aumento salarial no supere el 15% en el año, en línea con la meta de inflación establecida por el Gobierno.
Pero los secretarios generales de Suteba, Roberto Baradel, y de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, ya anticiparon el rechazo de los maestros a negociar con el techo del 15%.
A partir del jueves el gobierno de Vidal contará sólo con 11 días hábiles para alcanzar un acuerdo con los gremios y evitar así que se complique el inicio del año lectivo, previsto para el próximo 5 de marzo.
Para amortiguar el reclamo docente, la gobernadora anunció la semana pasada que su administración hará inversiones para mejorar los comedores escolares y el boleto estudiantil.
En concreto se anunció la construcción de 647 nuevas aulas, destinada a la última sala del nivel inicial, por una inversión de 1.112 millones de pesos para beneficiar a 32.309 alumnos. Además se reemplazarán 57 aulas que hoy son modulares en 17 escuelas por una inversión de 81 millones de pesos.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense