Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Hubo tres posturas claras durante la reunión. El randazzismo pidió las PASO, el kirchnerismo más duro reclamó una lista de unidad con Cristina a la cabeza y un grupo que contiene a intendentes del Interior, sindicalistas e integrantes de movimientos sociales pidió la unidad del PJ pero sin poner un apellido concreto en el vértice de la pirámide.
Los randazzistas fueron minoría en una reunión donde predominaron los dirigentes que quieren a Cristina como candidata. Representando la postura del ex ministro del Interior estuvieron el diputado provincial Fernando «Chino» Navarro, el ex presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina y el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. Ellos cuatro reafirmaron la posición que todos los dirigentes del espacio vienen exponiendo en las últimas semanas: las diferencias se deben dirimir en las elecciones primarias.
El kirchnerismo reclamó una lista de unidad liderada por Cristina. Creen que las PASO del 2015 fueron destructivas para el partido y que dañaron la imagen de cara a la sociedad. Plantearon que la ex presidente es la única dirigente capaz de enfrentar la gestión de Cambiemos desde el Senado.
En la tercera posición quedaron encerrados muchos de los dirigentes que acudieron al encuentro de este martes. Reclaman unidad pero prefieren no levantar las banderas de ningún líder. Están seguros de que la discusión debe seguir hasta llegar a un acuerdo que derrita las divisiones internas. Es el discurso más moderado en una pelea de posturas que parece no tener espacio para el cambio.
Un grupo de intendentes bonaerenses de la Tercera Sección Electoral actuó con pragmatismo y rapidez. Aprovechó la reunión para hacer un pedido concreto. Reclamaron que la ex presidente sea candidata porque consideran que «es clave en el Congreso para frenar el ajuste que está realizando Cambiemos». Ellos también dejaron su postura asentada en un encuentro donde la única coincidencia fue que el PJ debe frenar las políticas económicas de la gestión de Mauricio Macri.
La gran incógnita es si Cristina se decidirá a participar en las elecciones o no. Desde todos los rincones del kirchnerismo le reclaman que sea candidata en los próximos comicios. La necesitan para poder aglutinar a la mayoría de los dirigentes y buscar un triunfo que debilite al gobierno nacional en el Congreso. Pero durante los últimos días, la ex mandataria dejó en claro que solo será candidata si hay unidad, y que no tiene intención de participar en una elección primaria. Su futuro político es incierto y eso genera ansiedad en las bases del espacio.
La reunión de la Comisión de Acción Política del PJ tuvo un tono cordial pese a las diferencias con respecto al futuro del partido. Martín Insaurralde fue uno de los que tomó la palabra. «Hemos decidido entre todos los intendentes de la Tercera Sección que para nosotros la mejor síntesis de la unidad es Cristina. Es la mejor candidata, la que expresa el freno a Macri. Queremos que sea la candidata», aseguró, en representación de los intendentes que gobiernan en la sección electoral más poblada de la provincia de Buenos Aires.
Los principales exponentes del kirchnerismo que estuvieron presentes fueron los diputados del Frente para la Victoria Axel Kicillof y Eduardo «Wado» de Pedro; los funcionarios del municipio de La Matanza Débora Georgi y Roberto Feletti; la ex ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis, el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza.
Además, formaron parte de la reunión los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Walter Festa (Moreno), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Patricio Mussi (Berazategui), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Mario Secco (Ensenada), Hernan Yzurieta (Punta Indio), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), entre otros.
El peronismo no tiene unidad ni acuerdos. No tiene paz porque no existe un líder capaz de concentrar a todos los dirigentes debajo del mismo techo. La reunión sirvió para que cada uno de los integrantes del PJ confirmen las posturas que ya expresaron públicamente. Mientras Randazzo ya decidió ser candidato, Cristina analiza la posibilidad. Mientras tanto, los peronistas viven con la incertidumbre en los bolsillos.
Fuente: Infobae
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense