Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
Aunque las empresas aseguran que la red está mejor que el año pasado, hay unos 40 mil clientes afectados entre la Ciudad y el Conurbano
En la Ciudad hubo interrupciones en más de la mitad de los barrios: de los 48 que hay, 32 tuvieron problemas; lo más afectados fueron Barracas, Almagro, Flores, Floresta, Constitución, La Boca, La Paternal y Villa Lugano.
En Provincia, en tanto, los municipios que presentaron mayores inconvenientes con el suministro son Lanús, Almirante Brown, Florencio Varela y Quilmes.
En Bernal Oeste, por ejemplo, hubo un barrio entero sin luz ni recolección de basura desde el martes por la noche. Hartos, los vecinos cortaron anoche la calle Ayacucho entre Boedo y Rodríguez Peña para exigir soluciones.
De acuerdo a los números publicados en la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que actualiza los datos casi en tiempo real, había 33.900 usuarios de Edesur sin suministro eléctrico a las seis de la tard. La situación era mejor para los clientes de Edenor, con 5.716 afectados a la misma hora.
«La red está respondiendo satisfactoriamente. Es un número de un día normal. Todos los días hay cortes, muchos programados. En los últimos dos años no tuvimos problemas asociados a ninguna ola de calor», explicó Eduardo Mirabelli, jefe de prensa de Edenor.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.