Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
Unos 14.000 hogares con servicio de Edenor fueron afectados por la falta de electricidad; la cifra de Edesur ascendió a 125.000.
Además, la situación se agravó por la acción de una tunelera que causó daños en la red de distribución.
Unos 14.000 hogares con servicio de Edenor fueron afectados por la falta de suministro eléctrico, mientras que la cifra para los de Edesur ascendió a 125.000, empresa que sufrió mayores inconvenientes debido a los daños en instalaciones de su red.
Así, unos 127.786 usuarios debieron afrontar cortes de luz este jueves, cuando se encontraba en vigencia el alerta naranja que implica riesgos para la salud, y con una temperatura de 35 grados.
Edesur concretó «cortes preventivos» en los barrios porteños de Monte Castro, Mataderos, Parque Avellaneda, Caballito, Constitución, Flores, Villa Lugano y Nueva Pompeya.
Esa misma empresa también tuvo interrupciones en el servicio de media tensión en San Cristobal y Barracas, además de los partidos bonaerenses de Florencio Varela y Quilmes.
La empresa, a su vez, registró interrupciones en el servicio de baja tensión en otras zonas de la Capital Federal y los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús y Lomas de Zamora.
Por su parte, Edenor tuvo usuarios afectados por los cortes en el suministro eléctrico en los partidos bonaerenses de San Martín, La Matanza, San Isidro, Pilar y Vicente López, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno y San Fernando, entre otros.
Durante el mediodía, la cantidad de usuarios afectados rozaba los 71.500, pero con el correr de las horas, la cifra subió al ritmo de la temperatura, hecho también que hizo crecer la demanda.
En ese escenario, la subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, Andrea Heins, sostuvo que los últimos cortes de energía son «casos fortuitos» y argumentó que no tienen que ver «con la infraestructura de la red» ni con las empresas Edesur y Edenor.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.