Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Luego de la polémica que se generó con los desalajos en la Plaza Congreso este domingo, el mandatario no tardó en mostrar su desacuerdo con las medidas de fuerza.
Con la novena huelga en marcha por parte de los gremios docentes y luego de la polémica que se generó con los desalajos en la Plaza Congreso este domingo, el mandatario no tardó en mostrar su desacuerdo con las medidas de fuerza.
«Nos encontramos con gremios docentes que en vez de dar el ejemplo, que en vez de cumplir las normas, las violan. ¡Y encima hacen un día de paro! Eso es lo que no queremos más», aseguró el jefe de Estado, en el marco de un encuentro que se organizó tras aprobarse la Ley de Emprendedores.
Macri se refirió así al desalojo por la fuerza que realizaron efectivos policiales el domingo por la noche, cuando un grupo de docentes en conflicto por reclamos salariales quisieron instalar –sin autorización– una carpa itinerante frente al Congreso.
«Ya vimos lo mal que nos ha ido en los últimos diez años, y los gremios docentes, en vez de reconocer ese mal resultado, radicalizan la defensa de lo que han hecho», criticó el Presidente.
Además, el presidente agregó sobre los malos resultados de los alumnos en las Pruebas Aprender:»Tenemos gremios docentes que en vez de reconocer ese mal resultado y hacer autocrítica, radicalizan lo mal que han hecho».
«La educación debería tener un lugar central en la Argentina de hoy, a partir de que evaluamos y vimos lo mal que nos ha ido en los últimos diez años», amplió el mandatario, en un escenario acompañado por más de 30 emprendedores de todo el país. «Sería importante que los gremios docentes sean los primeros en cumplir las normas», enfatizó en su última intervención, tras recibir preguntas de emprendedores y del público.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.