Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
En una reunión con mujeres en Moreno habló sobre economía doméstica y contra el ajuste de la administración Macri. «El Gobierno tiene que terminar con su política económica insensible y para pocos y trabajar por el conjunto de la sociedad, porque la mayoría de los argentinos la están pasando mal», lanzó.
«Hoy al país le cuesta salir adelante por el ajuste que hicieron, porque le sacaron a los que no les tenían que sacar para darle a los que no les tenían que dar. Nosotros sí queremos que a la Argentina le vaya bien, sí queremos que de alguna manera el Gobierno avance, pero que avance no beneficiando a 15 empresas sino a todos los argentinos», explicó.
Además lanzó duras críticas al programa de descuentos del 50% del Banco Provincia que depende de la administración Vidal. «Si nos pueden bajar el 50% es porque nos afanan el otro 50%», dijo rodeado de amas de casa en el Conurbano. «Necesitamos que todas las mujeres se transformen en grandes protagonistas de esta elección», arengó.
Más temprano en declaraciones a Radio 10, el también diputado dijo que «las boletas que están llegando están haciendo destrozos en los hogares y los comercios». Asimismo, aseguró que «no hay vocación de defensa de la industria nacional en este gobierno» y remarcó que si hay otro límite que poner es «al curro de los supermercados».
«El que viene a controlar a supermercados es dueño de una cadena de supermercados», sostuvo en referencia al secretario de Comercio Miguel Braun (su tío Federico Braun es el dueño del supermercado La Anónima).
«Queremos que el ciudadano promedio pague un 21% menos los alimentos básicos», afirmó Massa, quien junto a la diputada del GEN y precandidata a diputada por 1País, Margarita Stolbizer, presentaron el Programa Económico Urgente para luchar contra la inflación, que impulsa la eliminación del IVA a los principales productos de la canasta alimentaria.
En otro orden, el líder del Frente Renovador en declaraciones al programa «El Destape», habló sobre los medicamentos y dijo que los que usan los jubilados para la presión aumentaron un 140% mientras que los importados «no pagan IVA».
Por otro lado, hizo hincapié en la inseguridad -uno de sus ejes de campaña- y consideró que «no hay que tener miedo a construir más cárceles». En ese sentido, remarcó que «en la Argentina tenemos que terminar con las libertades transitorias» al tiempo que añadió: «Hay que limpiar a los jueces sacapresos».
«La preocupación de la mayoría de los argentinos tiene que ver con salir a la calle a laburar o salir de compras y poder volver a su casa. Hoy en Argentina te matan por un par de zapatillas», resaltó el diputado nacional.
En relación a las próximas elecciones legislativas, Massa afirmó: «Por eso es clave que el domingo pongamos un freno pero sin que eso signifique convalidar el pasado y la corrupción. No queremos más corrupción pero tampoco que siga el ajuste. El domingo la bronca y la desilusión se verán reflejada en las elecciones».
Antes de finalizar Massa sentenció: «El problema más serio que tenemos es que muchas veces perdemos de vista cuál es el eje con discusiones banales. Nosotros ponemos el eje en el salario, en la jubilación, en la recuperación de la Pyme, y en la seguridad. El domingo pidámosle a la gente que no deje ir a votar, más allá de la desilusión y de la bronca. Ya probamos con los otros dos y nos fue mal, ahora les estamos pidiendo que nos den la oportunidad nosotros».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.