Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
La Justicia Electoral habilitó su precandidatura a senador provincial pero aún debe resolver si podrán participar los candidatos que responden al intendente
La justicia electoral autorizó y habilitó la precandidatura de Ishii a Senador provincial y a más de 140 listas distritales y seccionales que responden al intendente, para presentarse en la contienda electoral del 13 de agosto próximo.
De esa manera, Randazzo no será el único competidor dentro de la estructura del justicialismo en la provincia de Buenos Aires y deberá compartir el dinero para la impresión de boletas que otorga el Estado a los partidos políticos y los espacios gratuitos de publicidad.
Por otra parte, la Cámara Electoral resolverá hoy si podrán también participar los precandidatos a Senadores y Diputados nacionales que encabezan los abogados Gastón Yañez y Fernando Burlando, respectivamente.
En ese sentido, Burlando aseguró sentirse “estafado” por la actitud que tomo la lista “Cumplir” al forzar las objeciones de la falta de avales, presentados a término por Lealtad y Dignidad, y la extemporaneidad de la presentación de candidatos.
«No podés decir hoy que cierta cosa es blanca y más tarde decir que esa misma cosa es negra”, describió el abogado.
Por último, Yañez remarcó: “La jurisprudencia electoral dice que entre dos decisiones posibles, debe primar aquella que favorezca la participación, sino las PASO no tendrían sentido, por eso todo indica que la resolución de la Cámara va a salir favorablemente y podremos todos intervenir”.
La semana pasada, la justicia federal electoral bonaerense había confirmado la impugnación de las listas que impulsaba Ishii porque la nómina de precandidatos a diputados estaba incompleta, no cumplía con la cuota de género, faltaban las declaraciones juradas de los precandidatos a diputados y senadores, los avales y la plataforma programática.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.