Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora bonaerense señaló que "empieza a ver algunas señales de que va a haber trabajo" a pesar de que la situación es "angustiante".
Asimismo, sostuvo que «se vienen tiempos difíciles», consideró que la situación actual es «angustiante» pero evaluó que «empieza a ver algunas señales de que va a haber trabajo».
La fuerte depreciación del peso que impactó esta semana en el país volvió a generar incertidumbre y ahora fue el turno de la mandataria bonaerense quien se expresó al respecto. «Me preocupa que haya un traslado a los precios y a la canasta alimentaria, especialmente en la provincia de Buenos Aires donde vive la mayor cantidad de pobres de Argentina», sostuvo.
«Van a venir meses difíciles y todos lo sabemos; los cambios en el dólar van a tener impacto en la inflación y actividad económica. ¿Estamos en un momento complejo? Sin duda. ¿Genera angustia? Sin duda. Pero estamos trabajando para resolverlo dejando lo mejor de nosotros», afirmó Vidal.
En declaraciones al canal A24, la mandataria dijo que «no» compra dólares y explicó una situación personal: «Yo vendí mi casa, la vendí en dólares y después tengo una cuenta en pesos».
«Siempre doy la cara en las buenas y en las malas», afirmó Vidal, quien cuestionó que se diga que el gobierno de Mauricio Macri «gobierna para los ricos y que iba a terminar con los planes sociales en Argentina».
Por otra parte, Vidal enfatizó: «Es la primera vez en 30 años que veo empresarios presos. Empezando por el primo del presidente. Hay mucho discurso instalado en que cree una parte del país. Pero la situación es más compleja que eso. Tenemos que enfrentar esa situación histórica de gastar más de lo que tenemos».
Sobre la situación de los salarios docentes, explicó que la oferta de la Provincia es «20,7% y señaló que eso «tiene en cuenta el último índice del inflación del Indec».
«No sería responsable si me junto con un líder sindical de los docentes. Porque yo no sé cuál va a ser la recaudación de diciembre. No quiero mentir. Soy obsesiva del valor de la palabra. Los gremios no pueden decir que no cumplimos con nuestra palabra. No pueden decir que les mentí», agregó.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense