Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires apoyó el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional.
«Tuvimos dificultades en estas dos semanas que pasaron, son problemas que sabíamos que podíamos tener. Sin embargo, elegimos el rumbo correcto porque estamos protegiendo a los más débiles», señaló Vidal en declaraciones a la señal televisiva TN.
«Cuando asumimos teníamos dos opciones: seguir con las políticas del kirchnerismo, que nos iban a llevar a una hiperinflación o un gran ajuste,» que implicaba terminar como en el 2001″, expresó, y continuó: «Ahora tenemos que acelerar este rumbo y por eso necesitamos la ayuda del FMI. Por suerte, el mundo nos apoya y cree en nosotros».
La mandataria bonaerense aseguró que está dispuesta «a volver a dialogar» para reabrir aquellos acuerdos paritarios que quedaron atrasados en relación a la inflación.
«Vamos a esperar a la evaluación que haga el Banco Central para ver cómo sigue el tema de la inflación. Estamos dispuestos a volver a discutir si hay que hacerlo. No abandonaremos el diálogo con ningún sector», subrayó Vidal.
En cuanto a la realidad del distrito que administra, Vidal reiteró que la seguridad es uno de los ejes de su gestión.
«No hay plata para todos y debimos recortar fondos para morigerar la suba de tarifas. La prioridad es la necesidad de la gente. Por eso no vamos a inaugurar más hospitales, primero que queremos que funcionen los que ya existe», remarcó.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires