Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia se refirió al discurso de la gobernadora ante la Asamblea Legislativa.
“La primera reflexión que debemos hacer es que María Eugenia logró describir con sensibilidad y absoluta precisión cómo ha cambiado la Provincia en apenas dos años. En su mensaje quedó muy claro que trabajando juntos y en la misma dirección lo que parecía imposible es una realidad cada vez más concreta”, afirmó Mosca una vez finalizada la Asamblea legislativa.
En ese sentido, resaltó que la gobernadora bonaerense «interpreta como nadie el momento histórico que estamos viviendo y con los pies bien afirmados en el presente plantea una agenda de futuro que nadie se atrevió a plantear en los últimos años. Como dijo en su discurso, gobernar es transformar, es crear futuro, y esos son los ejes de este período de gobierno.”
Cabe consignar que uno de los tramos más fuertes del discurso de la gobernadora fue el referido a la cuestión docente, en momentos en donde los gremios no aseguran el comienzo de clases.
“No podemos seguir dialogando sobre qué es lo mejor para los chicos pensando que para eso hay una fecha límite. Y menos si tomamos que esa fecha es el comienzo de clases que pone de rehenes a los alumnos”, manifestó Vidal.
Finalmente, Mosca hizo hincapié en “la contundencia y la humildad de la gobernadora, que con mucha firmeza le pone el cuerpo y el corazón a esta Provincia, con le coraje y la convicción de dar las peleas que haya que dar, siempre de frente a quienes la votaron y confiaron en Cambiemos para este proceso de transformación.”
En varios pasajes de su discurso, la gobernadora destacó que viene por delante una intensa agenda legislativa y entre los desafíos más importante mencionó una reforma judicial.
“Enviaremos a esta Legislatura proyectos de reforma de distintos códigos. En particular, el Código Procesal Penal, es muy importante, porque no puede ser que una persona acusada de delitos graves deba recurrir hasta siete veces a la Justicia para que diga si es culpable o inocente. Y mientras tanto, están en la calle”, afirmó Vidal.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.