Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El Gobierno bonaerense propuso un incremento que contempla la inflación de 2019 más un 5% extra como compensación por el año pasado.
La nueva propuesta que acercaron las autoridades bonaerenses durante la segunda reunión paritaria realizada en La Plata contempla una suba salarial que equipare la inflación de este año más un 5% extra de aumento como compensación por el 2018.
«Es la propuesta más equitativa y progresista que podemos hacer», señaló el ministro de Economía Hernán Lacunza en conferencia de prensa.
Los maestros, sin embargo, reclaman que ese resarcimiento sea del 15%. «Rechazamos porque la mayoría de los docentes se queda sin recuperar poder adquisitivo. Achican mucho la escala salarial. Además, el 5% no cuenta porque es para cobrar recién en 2020», sostuvo Roberto Baradel.
El titular de Suteba afirmó que la Provincia «aplica el 47,6% de inflación a $ 12.500, que era el salario de diciembre de 2017, y eso te da $ 18.450. Pero el que cobra $ 18.000 recibe $ 450 pesos».
Además, dijo que evaluarán en asambleas los pasos a seguir, pero no descartó medidas de fuerza.
Según explicaron autoridades bonaerenses, este nuevo esquema se incorpora al ajuste por índice de precios que determine el Indec y que ya había presentado hace 15 días.
Así, el Ministerio de Educación liquidará una mejora del 2,9% en enero y del 3,6% en febrero. Las actualizaciones hasta marzo serán mensuales y, a partir de allí, trimestrales.
De esta manera, se prevé «una recomposición salarial por el año 2018 asegurando un salario mínimo para todos los docentes de $ 20.150 para el mes de marzo en la categoría ingresante con turno de medio día».
Con el aporte extra de 5%, se intenta «recuperar» la pérdida de poder adquisitivo del año pasado que era uno de los reclamos de las entidades que forman el Frente Gremial (FEB, Suteba, Uda, Udocba, Amet). Los sindicatos pusieron en 15 el porcentual para mejorar.
«La intención de la administración de Vidal es que empiecen las clases por eso estamos haciendo este esfuerzo, asegurando que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza y dando aumentos que para el 2019 superarán la inflación», explicaron las autoridades mientras se realiza la segunda paritaria del año con los educadores.
En conferencia de prensa minutos después del anuncio del rechazo de la propuesta por parte de los gremios docentes, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, aseguró que la propuesta presentada este miércoles «es la más equitativa y progresista»posible.
Consultado sobre si considera que hay margen de negociación o si los gremios realizarán medidas de fuerza, fue tajante: «Nosotros no especulamos. Siempre ponemos todo arriba de la mesa. No regateamos, porque la educación no merece una negociación con regateo», señaló.
«Después, las medidas de fuerza las deciden los gremios», remarcó, y enseguida insistió que «la inflación más 5 y subir el salario inicial nos parece una propuesta más que razonable».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense