Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Vinculada a la negociación salaria, la medida de de fuerza afectará el normal desempeño de las clases del jueves 14 y el viernes 15 de junio.
Los reclamos, decididos por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), están vinculados a la negociación salarial y podrían extenderse a la próxima semana.
Si bien el paro provincial se concretará el viernes, la medida de fuerza tendrá un impacto de 48 horas, debido a que a la mayoría de los gremios adherirá al paro nacional dispuesto para el jueves por las dos CTA y a la que se plegará La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
Los maestros enrolados en el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba) realizarán el paro jueves y viernes, mientras que los del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), sólo el viernes.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, los gremios que representan a los maestros de ese distrito se sumarán a las medidas de fuerza el día jueves.
«El gobierno de (María Eugenia) Vidal continúa profundizando el ajuste en Educación y volviendo a dilatar la resolución del conflicto salarial, llevando más de 50 días sin convocar a paritarias», sostuvo el Frente en un comunicado.
Pese a no llegar a un acuerdo en la paritaria salarial, el gobierno provincial ya depositó tres adelantos a los maestros bonaerenses a cuenta del futuro acuerdo para que «no pierdan frente a la inflación», según había indicado la gobernadora Vidal.
El gobierno depositó en abril un 5% retroactivo a enero y otro 3% con los salarios de marzo, y otro 2% en mayo sumado a mil pesos en concepto de presentismo para aquellos que no faltaron en el bimestre febrero-marzo, con lo que el aumento salarial otorgado en lo que va del año llega al 10%.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.