Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Mientras la negociación salarial con la Provincia continúa trabada, los sindicatos podrían resolver una medida de fuerza para la semana próxima.
En el cierre del paro docente que llevaron a cabo los gremios que nuclean a los maestros de la provincia de Buenos Aires, representantes del sector participaron de la marcha a Plaza de Mayo que encabezaron las dos CTA que conducen Hugo Yasky y Pablo Micheli en rechazo a la política económica de la administración de Mauricio Macri.
«No voy a firmar un 19 por ciento de aumento», advirtió el preceptor Roberto Baradel, jefe de Suteba, tras finalizar el acto. «No tengo precio», ratificó. El sindicalista le exigió a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que vuelva a convocar a los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente (FUD) a discutir salarios sin hacer «puestas en escena».
Los gremios docentes bonaerenses aseguraron que creció la adhesión en la segunda jornada del paro de 48 horas que cerraron ayer. La medida fue considerada «ilegal» por el gobierno provincial en el marco de la conciliación obligatoria y por eso aplicará descuentos y sanciones económicas a los sindicatos.
El Frente podría adherir al paro del 6 de abril convocado por la CGT y en ese caso la decisión podría ser anunciada tras el plenario de delegados.
El resultado de la reunión del FUD estará ligado a si el gobierno provincial convoca o no a los gremios docentes a una nueva reunión de Mesa Técnica Salarial, la que pasó a un cuarto intermedio tras el fracaso del encuentro del martes con las autoridades provinciales.
El jefe de Udocba, Miguel Angel Díaz, dijo que la gobernadora Vidal tiene «la llave» para destrabar el conflicto docente y le recordó a la mandataria bonaerense que «las medidas de fuerza las decide la gente y no los dirigentes».
Por su parte, el secretario gremial de Ctera, Eduardo López, adelantó que continuarán las medidas de fuerza de los docentes nacionales, bonaerenses y porteños en reclamo de la paritaria federal. «Estamos pidiendo un 35% de aumento y nos quieren cerrar con menos del 20, por eso los docentes nacionales, bonaerenses y porteños vamos a seguir con las medidas de fuerza», subrayó.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense