Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La Provincia anticipó que se descontarán los días que no se dicten clases y aseguró que "es un paro absoluta y totalmente político".
El gobierno provincial había propuesto un aumento del 21% con cláusula gatillo para 2017 sumado a un plus por presentismo y una recomposición de $2.000 por cargo para 2016. En caso de bajarse un 10% el ausentismo, cada docente podría cobrar $440 adicionales.
Según explicaron desde el Ejecutivo, con esta oferta el «ingreso medio» sería de $21.334 desde abril y de $23.256 desde septiembre. Además, el ingreso inicial que percibe el 7% de los docentes de grado pasaría a $10.880 desde abril y a $11.864 desde septiembre. Esto último sería sin asignaciones familiares, sin cláusula gatillo y sin presentismo.
“La estructura es la misma que el 6 de febrero, la propuesta solo ha sido superadora en 90 pesos”, explicó Petrocini, y agregó: «Lo que han sufrido los docentes es salvaje, el gobierno ha ratificado lo que dijo la justicia pero en términos político efectivizó los descuentos, que han sido 4 o 5 por mes, una bestialidad», sentenció Petrocini.
Ante el no cumplimiento “de la condición vital de la devolución de los descuentos, la regulación de los salarios docentes y la negativa categórica por parte del gobierno” el frente docente determinó un paro para este miércoles en forma de protesta por los cuatro meses de lucha.
“Los descuentos los exigimos como primera instancia. Estamos pidiendo que nos paguen, no incremento. La provincia ha sufrido una acreditación de haberes salvaje. Es una decisión política, y de manera arbitraria, la de descontar”, remarcó a la salida de la reunión.
Por su parte, María Laura Torre, de Suteba, opinó: «Estamos mucho peor que antes porque lo que no para es el aumento de las tarifas, de la canasta alimentaria, cuando vamos al supermercado, pagamos alquiler, colectivos, compramos libros. En ningún momento paró la inflación. Lo que tienen parado es el salario nuestro».
Dura respuesta del Gobierno
Los ministros de Economía, Hernán Lacunza, de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Educación, Alejandro Finocchiaro, dieron una conferencia de prensa en la que ratificaron su postura en contra de la decisión de los sindicalistas.
Siguiendo esa línea, se anticipó que no sólo se recuperarán los 17 días de huelga sino que se descontará el día a los maestros que no dicten clase. Después de «13 reuniones con 9 propuestas, cada una superadora de la anterior» afirman que «los gremios no quieren llegar a un acuerdo».
«Es un paro absoluta y totalmente político. Vuelven a las andadas de la dinámica del conflicto hasta hace unas semanas, con un tiempo que tiene que ver más con lo político que con lo gremial. A poco días de cierre de listas se pretende instalar otra vez bajar varias condiciones de las que habíamos impuesto las partes», expresó Villegas.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, criticó la medida de fuerza de los sindicalistas y advirtió que «no solo los chicos son rehenes, también el resto de los docentes».»Si un trabajador no puso a disposición de la Provincia su capacidad de trabajo no va a recibir el mismo salario que el que lo hizo. No es lo mismo aquel que trabaja que el que no lo hace», enfatizó el funcionario.
Previamente, el ministro de economía adelantó que «el gobierno provincial dispondrá medidas adicionales» y manifestó: «Es una prioridad poner fin a este conflicto y que los docentes padres y alumnos tengan previsibilidad sobre sus tareas, lecciones y planes de trabajo».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense