Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Esta semana, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires firmarán decretos similares a los anunciados por el presidente, Mauricio Macri.
De esta manera, Larreta y Vidal buscan generar en el resto de los mandatarios un efecto dominó de recorte y austeridad en el Estado, como el que pregona el gobierno nacional.
El jefe comunal porteño firmará hoy un decreto exactamente igual al que anunció Macri, en el que se establecerá que ningún ministro del gobierno podrá tener un familiar (hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad) designado o contratado en ninguna dependencia de la Administración Pública porteña, Organismos Descentralizados y/o Desconcentrados, ni tampoco en las empresas públicas.
Según se supo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una reducción del gasto político mediante la implementación de distintas acciones, entre las que se destacan la reducción de cargos jerárquicos, la reestructuración de distintos organismos y una estrategia de convergencia salarial.
El jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, y el ministro de Hacienda, Martín Mura, dieron a conocer una serie de medidas a adoptar por el Poder Ejecutivo de la Ciudad, con el objeto de reducir el gasto político.
«Este ahorro nos va a permitir hacer más obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos, sin afectar de ninguna manera el plan de gobierno que nos hemos trazado», señaló Miguel.
En esa línea el funcionario precisó que «hasta el fin de nuestro mandato vamos a ahorrar 1.000 millones de pesos reduciendo el gasto político».
Por su parte, Mura destacó que «gran parte del ahorro es por reducción de cargos políticos, ya que se eliminan 120 cargos. Esta reducción de estructuras la logramos llevar a cabo unificando funciones y reagrupando competencias».
«La austeridad es uno de nuestros valores más importantes desde que Mauricio era jefe de Gobierno de la Ciudad. Esa misma política de ahorrar cada peso que entra sigue siendo una prioridad para Horacio (Rodríguez Larreta)», señaló Miguel.
Entre las medidas implementadas se destacan la reorganización de las estructuras de los ministerios (mediante la cual se suprimieron 29 cargos de autoridades superiores y otros 87 cargos de autoridades media), lo que representa un ahorro estimado de 200 millones de pesos.
Asimismo, se revisaron y optimizaron las estructuras de distintos organismos. En los casos de AUSA y SBASE, por ejemplo, el nuevo diseño institucional permitirá un ahorro de aproximadamente 50 millones de pesos a partir del 2018.
Se plantea también una estrategia de convergencia salarial, a través de la cual se realizará un ordenamiento de la estructura salarial de los cargos de directores, síndicos, personal jerárquico de las Sociedades Anónimas y Sociedades del Estado, entes autárquicos y descentralizados.
Otra medida refiere a la disolución de la Agencia de Bienes SE. Mediante un proyecto de Ley presentado ante la Legislatura de la Ciudad, el Poder Ejecutivo propone la disolución de dicha Sociedad del Estado.
Esta presentación se basa en el principio de eficacia y eficiencia que rige a la Administración Pública y en el objetivo de llevar adelante políticas públicas para optimizar la gestión del gobierno porteño.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.