El principal objetivo de este plan es lograr que todas las escuelas cumplan con las normas de seguridad necesarias para garantizar el resguardo de quienes asisten a diario y, además, respetar las normas de accesibilidad.
El principal objetivo de este plan es lograr que todas las escuelas cumplan con las normas de seguridad necesarias para garantizar el resguardo de quienes asisten a diario y, además, respetar las normas de accesibilidad, como por ejemplo la instalación de ascensor en aquellas escuelas de educación especial que requieran de este recurso, ampliación de aulas, reconstrucción de baños, reparación de techos, paredes y reemplazo del sistema de calefacción a gas en aulas por el sistema eléctrico.
Las escuelas se dividen en grupos, dependiendo el tipo de obra necesaria en cada institución. En ese sentido, en las escuelas EPB N°1, EES N°22 EPB N°77, ESB N°25, EES N°41, EEE N°508, CE N°2, CE N°4, CE N°5, CE N°7, CE N°13, CE N°14, EPB 28 y 44, se realizarán trabajos de reconstrucción a nuevo, puesta en valor y ampliación de las mismas, incluyendo más aulas, sanitarios, salas para docentes, accesibilidad, etc.
Por otra parte, se realizarán obras menores como la reparación de veredas externas e internas, rampas para personas con movilidad reducida, sanitarios, playón, desobstrucción de pluviales, entre otras obras en la EPB N°3, EET N°2, EEE N°504, EPB N°14, EPB N°60, EPB N°63, EPB N°39, Jardín N°907, EPB N°5, EEM N°9, Jardín N°915, EPB N°15, EES N°38, Jardín N°930, EPB N°25, EPB N°37, EES N°11, EPB N°49, EEM N°15, Jardín N°923, EPB N°22.
Las obras se extenderán durante enero y febrero, de manera que el ciclo lectivo 2017 pueda iniciarse con normalidad, ampliando además la matricula en aquellos casos en donde se realiza la construcción de nuevas aulas.