Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El ministro de Economía bonaerense sostuvo que Provincia está "escuchando las pretensiones de los gremios" docentes para acordar una propuesta.
Tras el unánime rechazo de los sindicatos docentes a la nueva propuesta de Vidal, Lacunza aclaró que insistirán en la búsqueda de un acuerdo.
«No estamos regateando para ahorrar un peso más, estamos escuchando las pretensiones de los gremios y viendo cómo construimos una propuesta que los satisfaga, pero siempre conscientes de que la provincia tiene déficit», afirmó Lacunza, en diálogo con radio Continental.
En la reunión de ayer, los gremios docentes rechazaron la propuesta de recomposición salarial que les hizo el gobierno bonaerense, la cual incluyó un aumento del 15% en tres tramos y un reconocimiento anual por presentismo para este año de hasta $ 6.000.
Para el titular de la cartera de Economía provincial, para pagar mejores salarios el gobierno de Vidal debería «aumentar impuestos y no hay espacio para aumentarlos, más bien hay que bajarlos», o bien «bajar otros gastos y no encontramos espacio para bajar otros gastos».
Al referirse al ausentismo docente, Lacunza sostuvo: «Buscamos (recursos) en ese bolsón de ineficiencia, no productivo. Gastamos $ 19.000 millones en suplencias, podemos reasignar recursos en el maestro que está en el aula».
Asimismo reconoció que el sistema de premio por presentismo propuesto por la gobernación «es inequitativo y pagan justos por pecadores».
«En promedio, hay un tercio que no falta nunca, un tercio a veces y un tercio falta mucho», sostuvo, y añadió: «Si este mecanismo no es el más equitativo, que nos digan los gremios cuál es el más equitativo».
Por último, anunció que habrá una nueva reunión paritaria la semana próxima para seguir «tratando de encontrar diagonales entre las pretensiones y las posibilidades de la provincia».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.