Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Economía bonaerense aseguró que el monto que reclama la Provincia es "razonable" y pidió que "cada uno ceda un poco".
«En esta filosofía de dejar de tirar del mantel y que cada uno ceda un poco para llegar a un acuerdo, nos parece que es el monto razonable para poder mirar hacia adelante y hacer borrón y cuenta nueva», señaló Lacunza.
El funcionario también advirtió que si la Provincia alcanza un acuerdo con Nación para recuperar ese monto, María Eugenia Vidal está dispuesta a «ceder su reclamo ante la Corte Suprema por el retroactivo del Fondo del Conurbano».
El próximo jueves, habrá una reunión en la que los gobernadores y Nación intentarán cerrar un acuerdo. El segundo paso será que ese pacto se transforme en ley.
Debido a que desde 1996 el Fondo del Conurbano tiene un tope, la provincia de Buenos Aires recibe $650 millones en ese concepto, aunque si recibiera el 10% de lo que recauda la Nación por el Impuesto a las Ganancias (según establece la ley), en 2016 ese monto hubiera sido de unos $50 mil millones.
El problema de la negociación es de dónde sale ese dinero que la Provincia reclama desde hace 20 años; es por eso que la administración bonaerense inició acciones legales ante la Corte Suprema de Justicia.
«Nosotros tenemos confianza en que vamos a llegar a un acuerdo», dijo Lacunza, quién aseguró que la Provincia desistiría de su avanzada judicial.
Lacunza puntualizó que aunque recuperen los 65 mil millones de pesos del Fondo, «por cantidad de habitantes, va a ser la provincia que menos reciba» y advirtió que con este dinero van a poder hacer «las obras que faltan».
«Tener este monto de acá en adelante nos parece justo para los bonaerenses», sentenció el funcionario, quien sostuvo que recuperar el Fondo «es un paso adelante para la administración provincial».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense