Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La medida fue anunciada por el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas,y avalada por la Justicia: "Si no hay contraprestación, habrá descuento".
El ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, explicó: «Si no hay contraprestación, habrá descuento; es algo que se discutió el año pasado y ya fue avalado por los jueces».
El funcionario anunció además que harán el esfuerzo necesario para que las escuelas públicas y los comedores estén abiertos.
Esta mañana, la Provincia hizo un último esfuerzo para evitar la huelga. Se comprometió a pagar un aumento de 5% retroactivo a enero a cuenta de un futuro acuerdo paritario. Sin embargo, la propuesta fue rechazada.
«Nuestro objetivo fue y sigue siendo empezar las clases normalmente el próximo lunes. De alguna manera tenemos que salir de esta lógica perversa que nos tiene sometidos hace 20 años. Solo dos veces comenzaron las clases a tiempo», dijo Hernán Lacunza, ministro de economía bonaerense.
Lacunza detalló las ofertas que hicieron a los gremios docentes. En las tres reuniones plantearon un aumento del 15%, «acorde a la inflación», según el ministro.
Luego agregaron un plus de hasta $6.000 por presentismo y, por último, incluyeron una cláusula de revisión para octubre. A su vez, hoy depositaron los $4.500 a los 50 mil maestros que no faltaron el año pasado.
«Nos comunicamos con los representantes gremiales y, como gesto, ofrecimos un adelanto a cuenta del 5% para anticipar cualquier aumento en su canasta de consumo, pero la propuesta fue rechazada», dijo Lacunza, y aclaró: «Podemos trabajar durante sábado y domingo para ponernos de acuerdo».
En la misma línea, Villegas agregó: «Lo dijimos desde un primer día. La falta de un acuerdo total no puede impedir que los chicos arranquen las clases. Vamos a trabajar en estos últimos días. Dejamos el canal abierto e invitamos al diálogo».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense