Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Luego de presentar la ampliación del boleto estudiantil gratuito para estudiantes universitarios junto a Esteban Bullrich, Vidal anunció que el martes se llevará a cabo una nueva reunión con los sindicatos docentes en busca de un acuerdo salarial
La mandataria expresó que se hará «una convocatoria para el martes, ya que hace más de dos meses que venimos sosteniendo un diálogo» con los gremios de los maestros, con los que todavía no se concretó un acuerdo salarial.
Asimismo, adelantó que la Provincia apelará el fallo judicial que obliga a la Provincia a devolver el dinero descontado a los docentes por los días de paro porque «no se puede pagar por un trabajo que no fue realizado».
«Se va a apelar, el ministro de Justicia ya tiene instrucciones. Creemos, y hay antecedentes de la Cámara y del Tribunal Superior de Justicia a favor de la posición del Gobierno. Creemos que no se puede pagar por un trabajo que no fue realizado», afirmó.
Durante una conferencia de prensa realizada en La Plata, la mandataria explicó que recién ayer fueron notificados del fallo, y sostuvo que la posición oficial de su gobierno «no quiere decir que los docentes no tienen derecho a huelga».
Más temprano, los docentes del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba)pidieron ser convocados para continuar la negociación de la paritaria del sector y advirtieron que en caso de incumplimiento de la disposición judicial que impide al Ejecutivo descontar los días de paro, los maestros quedarán «liberados» de la misma disposición que establece un impasse de 30 días para la realización de nuevas medidas de fuerza.
En una conferencia de prensa que brindaron esta mañana, los maestros se refirieron así al fallo de la Justicia que exhortó ayer a los sindicatos docentes a no adoptar medidas de fuerza por 30 días al tiempo que ordenó al Poder Ejecutivo bonaerense devolver los descuentos que les hizo a los maestros por la huelga.
El juzgado en lo contencioso administrativo número 2 de La Plata, a cargo de María Ventura Martínez, hizo lugar a un reclamo de la filial bonaerense del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y ordenó al gobierno de María Eugenia Vidal que devuelva el dinero que descontó por los días de paro.
También determinó que la gratificación planteada por el gobierno provincial para los trabajadores que no hubiesen realizado las medidas de fuerza pertinentes deberá considerarse «a cuenta de futuros aumentos, a fin de mantener la igualdad remunerativa».
El titular de Suteba, Roberto Baradel, agregó que «el Estado provincial tiene plata y si no la tuviera, recibe la asistencia directa del gobierno nacional» y marcó la posición del sindicato: «Si hay propuestas las vamos a aceptar, pero si hay imposiciones, vamos a seguir luchando».
El sindicalista recordó que el cuarto intermedio al que se pasó en las negociaciones se produjo luego del ofrecimiento oficial que subió del 19 al 20 por ciento de aumento la oferta para los salarios docentes en 2017.
Baradel calificó como «ilógico» al ofrecimiento porque «hay provincias que están cerrando paritarias por el 23 o 24 por ciento, y porque la misma inflación va marcando que la pauta oficial no se está cumpliendo en cuanto a lo que es el costo de vida».
Según Baradel, «el gobierno toma a los maestros para disciplinar en las negociaciones paritarias con salarios a la baja como lo hicieron en su momento con La Bancaria».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense