Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
El gobierno bonaerense decidió darle prioridad a los maestros recibidos y los sindicatos advierten que son 7.000 los afectados.
El estatuto docente establece en sus artículos 109 y 110 que el personal docente que trabaje en condición de provisional o suplente «cesará» si al finalizar el curso no cuenta con título habilitante.
El objetivo de la Dirección General de Cultura y Educación provincial es que los cargos se ocupen por concurso público a partir de 2018. Es que hay muchos casos de personas que no tienen título habilitante y tuvieron un cargo durante 15 años, mientras que existen docentes con su título y con mayor puntaje que no pueden acceder a ese cargo.
Si bien los gremios aseguran que habrá cerca de 7.000 afectados que vienen desarrollando estas tareas pero desde el Gobierno advierten que se está defendiendo el derecho a «a recibir una educación de calidad».
El gremio Suteba, a cargo del preceptor Roberto Baradel, denunció que el gobierno de María Eugenia Vidal impulsa un despido masivo y «se prepara para dar un nuevo ajuste a los trabajadores», ya que pretende achicar el número de cursos y pretende continuar con las cesantíatítulos de los «no titulados».
«Rechazamos esta decisión arbitraria y unilateral de la gobernadora y su ministro de Educación», señaló el gremio, a través de un comunicado firmado junto a las secretarias adjuntas del sindicato, María Laura Torre y Silvia Almazán.
Desde la óptica gremial, la Gobernación está realizando cálculos abstractos para tomar esta decisión, y rechazó que no se haya convocado a la participación de la Comisión Distrital y sin el análisis particular de cada situación cuando está terminando el año. «No es otra cosa que un nuevo ajuste y el despido de miles de docentes», insistieron.
Para el Frente de Unidad Docente (FUD), la medida «pone en riesgo a miles de alumnos de toda la provincia a que pierdan horas de clases en varias asignaturas y materias especificas».
El subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, dijo ayer a este diario que “por una cuestión pedagógica y atendiendo a un pedido gremial”, la fecha del cese pasó del 31 de este mes al 28 de febrero.
“Estamos haciendo el relevamiento ahora; actualizando la información. De modo que no sabemos de dónde sacaron los gremios que se trata de 7.000 personas”, apuntó Siciliano, quien ratificó que serán “exceptuados” quienes sean alumnos regulares de las carreras docentes y tengan un grado de avance de por lo menos el 70% en sus trayectorias académicas.
En ese sentido, el funcionario afirmó que con los gremios vienen hablando desde febrero sobre este tema: “Pidieron un año de prórroga y se les dio. El mes pasado tuvimos dos reuniones de cogestión y se volvió a abordar”.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires