Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Fue una medida del juez Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación contra el titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación.
En ese sentido, el gremio quedará a cargo de un cuerpo colegiado conformado por un representante del Ministerio de Trabajo de Nación y otro de la misma cartera a nivel provincial.
A comienzos de enero, Kreplak había allanado tres sedes del Soeme para buscar documentación vinculada a la causa en la que se investigan operaciones de lavado de dinero por un monto superior a los 80 millones de pesos.
En la misma, están imputados al secretario general del gremio, Marcelo Balcedo (detenido en Uruguay), su mujer, Paola Fiege, y Yebra, que ya fue procesado.
Los operativos fueron realizados por personal de la Gendarmería Nacional en la sede central del gremio, en la Ciudad de Buenos Aires, y en las dos delegaciones de La Plata, ubicadas en la avenida 1 entre 55 y 56 y en la calle 15 y 57.
Luego de los allanamientos, las tres sedes fueron clausuradas y se instaló una consigna policial «para custodiar los elementos probatorios que pudieran resultar de interés».
No obstante, el 12 de enero pasado, las nuevas autoridades del gremio pudieron ingresar a una de las sedes, con personal del juzgado, para retirar documentación y poder afrontar vencimientos pendientes por más de 10 millones de pesos.
Según el juez, esos movimientos no están justificados. «A la fecha los representantes del sindicato no han acertado a aportar, o bien identificar entre la documentación obrante en la sede de la entidad, aquellas constancias en virtud de las cuales se justificarían los pagos aludidos por la Sra. Mirta Susana Mariño (supuesta sucesora de Balcedo), ni siquiera aquellos que su propio representante letrado se comprometió por escrito a presentar», dice la resolución mediante la cual ordenó la intervención del SOEME.
Durante la investigación, Kreplak también allanó las cajas de seguridad que estaban a nombre del SOEME en la sucursal porteña del Banco Columbia. Como no tenían movimientos desde 2015, las cajas fueron cerradas luego del operativo.
Por otro lado, dispuso congelar las cuentas del gremio que, según consta en la causa, fue víctima de graves maniobras defraudatorias.
Al momento de justificar la intervención, Kreplak destacó “el grado de dependencia o bien de confianza de los miembros del Secretariado Nacional (del gremio)” respecto de Balcedo.
abe consignar que Balcedo sigue detenido en Uruguay junto a su esposa, aunque ya comenzó el proceso de extradición al país. El juez hizo el pedido formal la semana pasada a través de la Cancillería. La decisión ahora está en manos de la Justicia uruguaya.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense