Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que su administración no permitirá que «se pierdan puestos de trabajo», durante una visita a la empresa recuperada Dánica, en la localidad de Lavallol, y tras celebrar que la firma «esté produciendo» en plena crisis sanitaria por coronavirus.
Tras anunciar el cierre de su planta de Llavallol ante el reclamo salarial de los gremios de la Federación Aceitera que consideró “desmedidos” en medio de la pandemia, la empresa Dánica reabre sus puertas y reactiva la producción.
Ante el conflicto, la firma decidió retomar el dialogo y llegar a un acuerdo. Mediante un comunicado explicó que “apuesta al diálogo sensato” tras conseguir del gobierno nacional el restablecimiento del “procedimiento preventivo de crisis” que estaba paralizado desde enero “por la intransigencia gremial”.
Asimismo, informó que el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) decidió acatar el proceso y los empleados se presentarán a trabajar. Según la empresa, la producción se pone en marcha «con el compromiso de las autoridades laborales provinciales y nacionales de encauzar de manera urgente un procedimiento preventivo de crisis que había quedado paralizado por la falta de acuerdo con los dirigentes de SOEIA, en enero de 2020».
«Los gobiernos han comprometido el mejor esfuerzo para que en las próximas semanas se implementen medidas de asistencia crediticia, beneficios del Programa de Recuperación Productiva (Repro) y un procedimiento preventivo de crisis ajustado a esta coyuntura, que permitan transitar la emergencia», agregó.
La empresa de capitales nacionales reafirmó su «voluntad de diálogo» y apeló a la «colaboración» de todo el personal para la reorganización de turnos y funciones en el marco de esta grave emergencia que obligó a otorgar licencias preventivas a personal en grupos de riesgo.
En este marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitóa la planta ubicada en Lomas de Zamora el mismo día que la productora de margarinas de origen vegetal retoma la actividad.
Luego de una reunión con las partes, el mandatario bonaerense brindó una conferencia de prensa, donde relató: “Hoy hubo un acercamiento para buscar un acuerdo entre las partes porque durante la pandemia hay pocos sectores que pueden seguir produciendo, y la alimentación es una de lasactividades esenciales”.
Asimismo, aseguró que “esta discusión va a seguir en los Ministerios de Trabajo y de Producción de la Provincia, para ver como seguimos con los trabajadores de la alimentación que tiene que seguir en sus puestos de trabajo a pesar del riesgo que corren”, y afirmó: “No podemos darnos el lujo de perder fuentes de trabajo”.
En este marco, recalcó que “las dos partes manifestaron la voluntad de resolverlo” y resaltó el “rol del Estado que es este acercar posiciones entre empresarios y trabajadores para que la producción continúe y no haya despidos”.
“Hoy está prohibido despedir”, recordó Kicillof y siguió: “Las tres partes aquí hoy reunidas y hoy de momento la empresa produciendo que es mucho más que la semana pasada cuando la empresa estaba cerrada”.
Por último, hizo referencia a que “en la provincia de Buenos Aires la cuarentena no es más flexible, es más rígida”. Sin embargo, aclaró que “hay algunas ciudades donde no hay contagios, ahí vamos a estudiar la situación”, y que “además evaluamos el uso de tapabocas, no barbijos, yo quiero prohibir el uso de barbijos médicos. Pero la Provincia no va a tomar decisiones sin consultarlo con Nación”.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense