Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Encabezados por la intendente de La Matanza, Verónica Magario, solicitaron "una audiencia" con el presidente en Casa Rosada.
Encabezados por la intendenta de La Matanza Verónica Magario, los jefes comunales primero se reunieron al mediodía en la Federación Argentina de Municipio (FAM) y luego se dirigieron a la casa de gobierno para pedir una entrevista con el presidente Mauricio Macri en la que se debata este tema.
En diálogo con la prensa luego de presentar su pedido en la Casa Rosada, Magario confirmó que le solicitaron a Macri «una audiencia».
Ya estamos en la Casa Rosada para pedirle al PRESIDENTE @mauriciomacri una audiencia urgente.
Los intendentes tenemos la responsabilidad de administrar con responsabilidad.
El gobierno se quedó con fondos que corresponden a los vecinos.#ElRecorteDeMacri #FondoSojero. pic.twitter.com/S700RT6bdf
— Verónica Magario (@magariovero) September 5, 2018
«Queremos hablar del Fondo Sojero y toda la situación por la que están pasando los municipios. El Fondo Sojero es un recorte a la actividad de los municipios, y en una época de crisis los intendentes necesitamos más fondos por la situación social», manifestó la matancera.
En esa línea, Magario agregó que «no podemos destinar más fondos a lo social cuando nos restan fondos de nuestras obras, que estaban comenzadas y ahora no tenemos los fondos para pagarlas. Son fondos que se dedican a obras de infraestructura que mueven mucho la actividad».
«Estamos recurriendo a todas las instancias, hemos ido al Congreso para que ese DNU sea rechazado», concluyó la intendenta en referencia también a la presentación de un recurso de amparo contra la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS).
Magario estuvo acompañada por los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mario Secco (Ensenada), Francisco «Paco» Durañona (San Antonio de Areco) y Walter Torchio (Carlos Casares). Además, participaron del reclamo alcaldes de distintas localidades de Salta, La Pampa, Tucumán, San Luis, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Catamarca, Misiones, Chaco, Jujuy, Río Negro, Santiago del Estero, San Juan y Tierra del Fuego.
La titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM) presentó el amparo ante el Juzgado Federal número 2 de San Martín con el objetivo de que la Justicia imponga una medida cautelar para que el decreto del Poder Ejecutivo.
El programa, que fue eliminado a mediados de agosto por decisión del Ejecutivo con el objetivo de recortar gastos para cumplir con el programa de ajuste, planteaba que el Gobierno debía transferir a las provincias y los municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.
Ese dinero era repartido por la Nación entre las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en 2017 los 135 municipios bonaerenses se repartieron $ 1.700 millones por este concepto.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.